22.8 C
Mexico City
miércoles, abril 2, 2025

Denuncian posibles malos manejos en el programa “De Cero a Siempre”

Date:

Related stories

La Asociación de Alzheimer se combina con el programa piloto de Nuevo México en US para crear conciencia

Please complete security verification This request seems a bit unusual, so we need to confirm that you're human. Please press and hold the button until it turns completely green. Thank you for your cooperation! Press and hold the button If you believe this is an error, please contact our support team. 162.241.203.97 : 5df36304-ec77-4341-9ead-36cbf15e

¿Nueva arma de Trump es el gas natural?: México solo tiene para 2.4 días, es vulnerable ante presiones

México únicamente cuenta con un aproximado de 2.4 días de almacenamiento de gas natural, lo que vuelve al país vulnerable ante una posible presión política por parte del presidente Donald Trump, señalaron especialistas consultados por El Financiero. “En un lapso de siete años, Estados Unidos pasó de ser un proveedor irrelevante de GNL a ser

por La Nación0

El congresista David Luna aseguró que el Ministerio de Educación solo ha ejecutado cerca del 7% del presupuesto asignado para atender a niños y niñas de la primera infancia.

El dirigente político denunció posibles descuidos y malos manejos en el programa “De Cero a Siempre”, el cual tiene el propósito de promover y garantizar el desarrollo infantil de niñas y niños en condición de vulnerabilidad en todo el territorio nacional.

De acuerdo con Luna, en 2016 el gobierno habría establecido la realización de un Informe Anual al Congreso para presentar los avances en atención integral a la primera infancia. El congresista señala que a la fecha el Congreso no habría recibido dicho informe, pero que Presidencia aseguró que a más tardar el próximo 30 de noviembre la información sería entregada.

Manifiesta que, al solicitar una respuesta del Gobierno, este habría reconocido que la Consejería Presidencial habría descuidado el programa desde agosto de 2022 hasta abril de 2023. Indica que para 2023 el Plan de Acción del programa no existe, a lo que el Gobierno habría respondido que a finales del mes de octubre lo entregarían.

Luna afirmó que, durante abril de 2023, “De Cero a Siempre” habría pasado a manos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, sin embargo, que la respuesta del ICBF habría sido que “Presidencia no les ha entregado información”.

Además, el senador expresó que el Ministerio de Educación solo habría ejecutado cerca del 7% del presupuesto asignado para atender a la primera infancia y capacitado 2 mil madres comunitarias de 41 mil que se habrían comprometido a atender.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories