17.8 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Milei confirma dolarizar y cerrar el Banco Central entre las constantes consultas de Massa

Date:

Related stories

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

La jueza autoriza a Rafa Mir a fichar por el Tijuana de México y le devolverá el pasaporte si aporta un contrato firmado

Rafa Mir abandonando el Juzgado. Reuters Fútbol CASO RAFA MIR La magistrada acuerda que el futbolista pueda vivir en México y que comparezca a firmar periódicamente en el consulado de España. Publicada 14 febrero 2025 16:42h Actualizada 14 febrero 2025 22:10h Rafa Mir ya puede firmar su nuevo contrato con el Xolos de Tijuana (México).

Trump suspendió por un mes la aplicación de aranceles a México y Canadá

El presidente de Estados Unidos Donald Trump llegó a distintos acuerdos con sus pares de México y Canadá, con quienes concluyó que suspenderá por treinta días la aplicación de aranceles. Primero fue con México, con quien acordó que el gobierno mexicano enviará a la frontera entre ambas naciones a unos 10.000 uniformados de su Guardia Nacional

El jurado de Nuevo México condena al ex oficial en un tiroteo fatal de Black Man en la estación de servicio

SANTA FE, N.M. — A former police officer was found guilty Wednesday of voluntary manslaughter in the fatal shooting of a Black man during a 2022 confrontation at a New Mexico gas station. Las Cruces police Officer Brad Lunsford’s verdict in a jury trial is the latest outcome in cases that prosecutors have linked to systematic brutality

Buenos Aires, 12 nov (EFE).- El debate presidencial de Argentina inició este domingo con un encendido ida y vuelta en el que el libertario Javier Milei confirmó que dolarizará la economía y cerrará el Banco Central, mientras que su rival, el oficialista Sergio Massa, lanzó constantes consultas sobre sus propuestas económicas.Durante el primer eje dedicado a la economía, el candidato de Unión por la Patria (peronismo) desafió al libertario a que respondiera «por sí o por no» si eliminará subsidios, dolarizará la economía argentina, acabará con el Banco Central y privatizará «ríos y mares» al tiempo que el yacimiento de Vaca Muerta.Pese a que el líder de La Libertad Avanza lo trató de «mentiroso» y le advirtió de que no lo iba a «condicionar» con sus respuestas y ratificó que quitará la autoridad monetaria.»Pensá que si tuviéramos la convertibilidad tendríamos un ingreso promedio de 1.800 dólares y no esta miseria que tenemos hoy. Sí, voy a eliminar el Banco Central porque es el que genera la inflación. Y los subsidios dije que no los voy a tocar”, respondió, molesto, Milei.Agregó que no tocará los subsidios a las tarifas (sobre servicios como transporte o luz que actualmente permiten unos precios más bajos), porque permitirá que «la economía se recupere y cuando se recupere la economía van a poder pagar esas tarifas».Por su parte, Massa preguntó de forma retórica a su contrincante si «mintió toda la campaña o miente esta noche» e insistió en la interrogación: «¿Vas a dolarizar o no la economía?». A lo que el liberal contestó: “Sí, vamos a dolarizar la economía, vamos a cerrar el Banco Central y terminar con el cáncer de la inflación”.Actualmente, Argentina acarrea una crisis socioeconómica bajo una inflación interanual del 138,3 % y una pobreza del 40,1 %, a lo que se suman constantes embates cambiarios debido a la fragilidad de su moneda con respecto al dólar estadounidense.Por último, aprovechó para incluir -aunque negativamente- al expresidente Mauricio Macri (2015-2019), quien le brindó su apoyo en esta segunda vuelta, en sus respuestas: «Vos nos reventaste los ingresos, con vos como ministro de Economía cayó 33 % los ingresos, que ya venían cayendo con Macri».Massa recogió el guante y recordó que países como Zimbabue tiene dolarizada su economía y los Estados Federados de Micronesia en Oceanía han eliminado sus bancos centrales. «La salida de Argentina es con aumento de exportaciones, con los 40.000 millones de dólares más que vamos a exportar el año que viene, construcción de trabajo sobre la base de mejores ingresos y con un acuerdo de unidad nacional que nos permita la reducción del sistema de impuestos incluidas las retenciones», amplió Massa.Finalmente, el peronista afirmó la necesidad de rediscutir el programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al que consideró «inflacionario», así como aumentar las exportaciones para poder acumular reservas para pagarle a la entidad financiera. Massa y Milei protagonizaron el último debate preelectoral con vistas al balotaje que se celebrará el 19 de noviembre, del que saldrá el próximo presidente de Argentina, quien comenzará su Gobierno el 10 de diciembre. Por: EFE
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories