21.6 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Acusan a fiscalía de la Ciudad de México de solicitar registros telefónicos de políticos destacados

Date:

Related stories

Bitcoin es la mejor tecnología para enviar dinero, ¿por qué?

Bitcoin es una alternativa más confiable que...

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

La jueza autoriza a Rafa Mir a fichar por el Tijuana de México y le devolverá el pasaporte si aporta un contrato firmado

Rafa Mir abandonando el Juzgado. Reuters Fútbol CASO RAFA MIR La magistrada acuerda que el futbolista pueda vivir en México y que comparezca a firmar periódicamente en el consulado de España. Publicada 14 febrero 2025 16:42h Actualizada 14 febrero 2025 22:10h Rafa Mir ya puede firmar su nuevo contrato con el Xolos de Tijuana (México).

Trump suspendió por un mes la aplicación de aranceles a México y Canadá

El presidente de Estados Unidos Donald Trump llegó a distintos acuerdos con sus pares de México y Canadá, con quienes concluyó que suspenderá por treinta días la aplicación de aranceles. Primero fue con México, con quien acordó que el gobierno mexicano enviará a la frontera entre ambas naciones a unos 10.000 uniformados de su Guardia Nacional

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Santiago Taboada, aspirante de oposición a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, acusó el jueves a la fiscalía de la capital mexicana de haber presentado una solicitud para tener acceso a sus registros telefónicos y los de otros. políticos relevantes.

La acusación es la más reciente insinuación de que elementos de la fiscalía capitalina han abusado de su poder con multas políticas. La fiscalía “desmintió categóricamente” los señalamientos el jueves.

La ciudad es gobernada por el partido Morena del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió ponerle fin al espionaje político en México, pero aparentemente no lo ha hecho.

El caso, reportado en primera instancia por The New York Times, involucra a Taboada, quien gobierna la alcaldía Benito Juárez, uno de los distritos de mayor nivel económico de la ciudad. Taboada aspira a contendiente por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México en 2024.

Dijo que la solicitud de registros políticos era una “persecución política”.

“Ahora más que nunca queda expuesta la persecución política de la que he sido víctima durante meses”, escribió Taboada en sus cuentas de redes sociales.

Como parte de una supuesta investigación, elementos de la fiscalía capitalina presuntamente pidieron a la empresa de telefonía celular Telcel que hizo entrega de los registros telefónicos y de mensajes de texto de Taboada y de más de una decena de políticos, incluidas figuras de la oposición y algunos altos miembros del propio partido del presidente.

La oficina de Taboada dijo que las solicitudes de los registros telefónicos se descubrieron en expedientes de la fiscalía, y que aparentemente se entregaron los registros. Telcel no respondió de momento a solicitudes de comentarios sobre si lo hizo.

Ulises Lara, portavoz de la fiscalía, dijo el jueves que “esta institución no hace espionaje a personajes políticos”, pero no negó la existencia de los documentos que Taboada asegura se descubrieron en una demanda.

En su lugar, Lara dijo que las solicitudes “son falsas” y que el caso ha sido remitido para investigación a la Fiscalía para la Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, dejando entrever que alguien al interior de la fiscalía o algún otro empleado de gobierno. Fue quien presentó las solicitudes de registros telefónicos.

En México, la fiscalía puede presentar solicitudes urgentes de registros telefónicos en casos de emergencia, pero a la larga debe obtener una orden judicial. Lara aseguró que actualmente no hay casos penales ni investigaciones abiertas en torno a las personas cuyos registros fueron solicitados.

Se trata de un tema delicado para López Obrador, quien fue objeto de espionaje gubernamental durante las décadas de 1970 y 1980.

Aunque asegura que el gobierno ya no lleva a cabo trabajos de espionaje a nivel nacional, grupos defensores de la libertad de prensa declararon en abril que aparentemente el gobierno seguía utilizando el spyware Pegasus para intervenir los teléfonos de defensores de los derechos humanos incluso a finales de 2022.

No sería la primera vez que elementos de la fiscalía capitalina aparentemente usen la ley con multas políticas.

En agosto, los fiscales capitalinos tomaron una medida inusual y extrema cuando solicitaron que elementos de la Infantería de Marina los acompañaran a otro estado para detener a Uriel Carmona, fiscal general del vecino estado de Morelos, y lo trasladaran de regreso a la Ciudad de México.

Posteriormente los tribunales determinaron que el arresto de Carmona fue indebido y ordenaron que fuera puesto en libertad. En México, los fiscales sólo tienen permitido intervenir dentro de su estado, a menos que reciban permiso de otro estado.

Los fiscales de la Ciudad de México dijeron que Carmona fue arrestado por cargos de obstruir la investigación sobre el asesinato de una mujer de la capital en 2022, cuyo cuerpo fue encontrado poco después de cruzar los límites estatales hacia Morelos.

Pero Carmona asegura que es víctima de una conspiración política que involucra al exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, actual gobernador de Morelos. Carmona dijo que López Obrador ordenó su detención porque su oficina investigaba los supuestos vínculos de Blanco con el crimen organizado.

Blanco, aliado político de López Obrador, ha rechazado tener cualquier relación con narcotraficantes, luego de que salga a la luz una fotografía de hace tres años en la que aparece junto a tres hombres identificados como líderes de un cártel local.

Meses antes de ese mismo año, los fiscales de la capital detuvieron a un concejal de oposición por cargos de corrupción. Pero la fiscalía no ha logrado encarcelar ni declarar culpable a nadie por el desplome de una sección elevada del metro capitalino en mayo de 2021 que dejó 26 muertos y casi 100 heridos.

Fue un caso humillante debido a que Marcelo Ebrard, que ordenó la obra cuando fue jefe de gobierno, como la entonces titular de la capital Claudia Sheinbaum —cuyo gobierno aparentemente no detectó el problema ni brindó el mantenimiento adecuado a las vías— pertenecen a Morena. Ahora Sheinbaum es la candidata presidencial del partido rumbo a 2024.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories