25 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Google ofreció a Epic Games 147 millones de dólares para lanzar Fortnite en Play Store

Date:

Related stories

Braskem anuncia primer barco de flota para transportar etano en la ruta EU-México

Braskem anunció este viernes la entrada en operación de su primer buque arrendado para transportar etano en la ruta entre Estados Unidos y México, con una capacidad de almacenamiento de 36,000 metros cubicos. El buque Brilliant Future, de 80 millones de dólares, tiene 188 metros de eslora y fue construido en el astillero YAMIC, en

Bitcoin es la mejor tecnología para enviar dinero, ¿por qué?

Bitcoin es una alternativa más confiable que...

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

La jueza autoriza a Rafa Mir a fichar por el Tijuana de México y le devolverá el pasaporte si aporta un contrato firmado

Rafa Mir abandonando el Juzgado. Reuters Fútbol CASO RAFA MIR La magistrada acuerda que el futbolista pueda vivir en México y que comparezca a firmar periódicamente en el consulado de España. Publicada 14 febrero 2025 16:42h Actualizada 14 febrero 2025 22:10h Rafa Mir ya puede firmar su nuevo contrato con el Xolos de Tijuana (México).

09 nov 2023 · Google/YouTube Google confirmó ante el tribunal que Epic Games recibió una propuesta de 147 millones de dólares para lanzar Fortnite en la Play Store de Android. El acuerdo se habría distribuido al editor del juego durante un período de «financiación incremental» de tres años (que finalizaría en 2021). Google tenía un objetivo en mente… El objetivo de Google era detener un potencial «contagio» de aplicaciones populares que pasaban por alto la tienda oficial de Android y, con ella, las lucrativas tarifas de compra dentro de la aplicación de Google. El acuerdo, que según la vicepresidenta de asociaciones de Play Store, Purnima Kochikar, fue aprobado y presentado a Epic Games, no fue aceptado. Epic Games lanzó Fortnite en Android en 2018 directamente a través de su sitio web, sin pasar por Play Store. Esto le permitió vender V-Bucks (dinero del juego) sin pagar la comisión requerida para las aplicaciones de Play Store. Epic cedió en 2020, diciendo que las «ventanas emergentes de seguridad repetitivas y espeluznantes» y otros factores lo ponen en una gran desventaja. Pero en un caso antimonopolio presentado ese mismo año (y que actualmente se está discutiendo ante un jurado) afirmó que su decisión inicial había provocado el pánico en Google. La compañía citó documentos internos que decían que Google temía un «riesgo de contagio» si otros creadores de juegos (incluidos Valve, Sony y Nintendo) seguían el ejemplo de Epic Games, y afirmó que Google intentó evitarlo ofreciendo beneficios especiales e incluso intentó comprar la empresa. Los documentos sobre el «contagio» se presentaron ante el tribunal el martes, cuando subió al estrado Lawrence Koh, ahora ex director de desarrollo del negocio de juegos de Google Play. Anticiparon las preocupaciones de Google de que prácticamente todos los principales desarrolladores de juegos podrían abandonar Google Play dentro de los dos años posteriores a la decisión de Epic Games, lo que le costaría a Google miles de millones de dólares en ingresos. Los documentos presentados ante el tribunal predijeron que la ausencia de Fortnite podría resultar en una pérdida directa de ingresos de entre 130 y 250 millones de dólares, y luego una pérdida más amplia de hasta 3.600 millones de dólares si eso se materializara. Por otro lado, Epic utiliza estos documentos para argumentar que Google temía la competencia en la distribución de aplicaciones de Android y mantuvo su Play Store como un monopolio ilegal. La existencia de este acuerdo no prueba eso, pero al menos es una mirada interesante a cómo ve Google su negocio de juegos. Lee también…
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories