17.8 C
Mexico City
lunes, febrero 24, 2025

Samsung da marcha atrás en México: han suspendido el bloqueo de los smartphones comprados en el mercado gris

Date:

Related stories

Armenta Responda A Sheinbaum en Su Rechazo a la Reelecció

Escrito en NACIONAL el 5/2/2025 · 16:49 hs El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta , respalda la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en contra de la reelección, destacando que esta medida es clave para erradicar la corrupción y el saqueo en perjuicio del pueblo. Durante la conmemoración del 108 aniversario de la

Ucrania afirma que tiene 350.000 millones de dólares en recursos naturales en territorios ocupados

Ucrania estima que los territorios ocupados por Rusia tienen recursos naturales «críticos» por un valor de 350.000 millones de dólares, especialmente titanio y litio, declaró el domingo la vice primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko. Esta estimación se produce después de que el presidente de Estados Unidos...

6 formas en las que la tecnología ha cambiado cómo hacemos deporte

La tecnología ha hecho que ya no hagamos deporte...

Golfo de América o Golfo de México: Google ha tomado acciones y prohibió comentarios en Maps tras la polémica decisión de Trump

Una de las primeras decisiones de Donald Trump tras su investidura presidencial ha sido firmar una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América, al menos en su país. Sin embargo, esta decisión ha tenido como consecuencia que Google Maps y Apple Maps ahora tienen que mostrar el nuevo

Samsung Electronic México anunció el pasado 10 de octubre que bloquearían los smartphones adquiridos en el mercado gris en el país y activados a partir del 21 de septiembre. La compañía surcoreana no es la primera en tomar esta medida en territorio mexicano, ya que Motorola y ZTE también anunciaron el bloqueo de dispositivos. Ahora, Samsung ha dado marcha atrás.

En un anuncio oficialel gigante surcoreano ha anunciado que suspende el bloqueo de smartphones adquiridos en el mercado gris. Al mismo tiempo, aseguran estar dispuestos a trabajar con los entes gubernamentales para buscar una solución.

Samsung seguirá la solicitud de Profeco y suspenderá el bloqueo de smartphones

Después de que varios usuarios reportaron que sus teléfonos inteligentes habían recibido un aviso de bloqueo, comenzó una polémica que no ha parado de sonar durante los últimos días en México: Samsung y Motorola comenzaron a bloquear smartphones adquiridos en el mercado gris, un mercado que suele ofrecer precios atractivos en los dispositivos móviles, a veces incluso más baratos que en los canales oficiales de las marcas. Este mercado técnicamente no es ilegal, pero al mismo tiempo, los dispositivos adquiridos a través del mercado gris y canales no oficiales pueden no cumplir con las normativas nacionales, ya que no están homologados. En otras palabras, el riesgo es que un smartphone adquirido en el mercado gris no funcione 100% correctamente, o no se puedan aprovechar algunas de sus características.

Por supuesto, el mercado gris afecta a las ventas de las marcas y sus canales oficiales, por lo que algunas marcas comenzaron a tomar medidas para combatirlo. Samsung, Motorola y ZTE comenzaron a bloquear smartphones adquiridos en este mercado. Ante lo cual, el ente protector del consumidor en México, Profeco, junto al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), solicitaron a las marcas suspender el bloqueo de smartphones. Según el comunicado de Profeco:

PROFECO e IFT llaman a la suspensión inmediata del bloqueo de teléfonos celulares. Se convoca a los fabricantes a formar parte de un grupo de trabajo […]a fin de identificar medidas e implementar acciones para hacer frente a los retos que plantea el mercado gris, salvaguardando en todo momento los derechos de las personas usuarias y consumidoras.

Samsung ha anunciado que, en línea con la solicitud de Profeco y la IFT, suspenderán el bloqueo de smartphones que provienen del mercado gris. La intención de la compañía, aseguran, es unirse a este esfuerzo conjunto para encontrar, junto a las autoridades y otras partes relacionadas, una solución para “la problemática que genera el mercado gris en México”.

¿Qué sucede con los smartphones que ya habían sido bloqueados?

Samsung ya no bloqueará los teléfonos adquiridos en el mercado gris, pero todavía no es el fin de esta historia. Los fabricantes de smartphones, junto a los entes gubernamentales relacionados, deberán buscar una solución que beneficie al consumidor y, al mismo tiempo, sea satisfactoria para todas las partes. Como mencionamos hace algunas líneas, el mercado gris, técnicamente, no es ilegal, pero Profeco recomienda el uso de dispositivos homologados para garantizar su correcto funcionamiento en el país.

En cuanto a los smartphones que ya han sido bloqueados, Motorola aseguró a nuestros compañeros de Xataka México qué volverá a activar los dispositivos que ya bloquearon por haber sido adquiridos en el mercado gris: “Dado que el usuario está siempre en el centro de nuestra estrategia, desde Motorola vamos a habilitar para su uso los dispositivos irregulares durante los próximos días”, declaró la marca. En el caso de Samsung, el fabricante dijo a Forbes Méxicoque “por el momento [reactivar los smartphones que habían bloqueado] no es algo que tenemos definido, es una decisión que se está evaluando”. La compañía aseguró que publicará en sus canales oficiales cuando tenga novedades al respecto.

Más información | Samsung

En Xataka Android | Los 13 mejores trucos de Android según la propia Google

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories