18.9 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías llegaron para cambiar el juego del fútbol

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Desde el VAR hasta balones con sensores, el impacto de las nuevas tecnologías se siente no solo en los campos de juego, sino también en los grandes negocios

No es nuevo que cada decisión en el fútbol, cada acción de juego y cada resultado sean debatidos. En el barrio o en los más grandes estadios del mundo; lo que cambia es la cantidad de seguidores interesados. Aquel gol que marcara Diego Maradona con el puño alzado en la semifinal de la Copa Mundo de 1986 es parte de la historia del deporte. Sin embargo, hay un nuevo jugador hoy en las canchas y en los debates: la Inteligencia Artificial, IA.

Esta tecnología, así como el big data, está transformando la forma en que se juega, se analiza y se toman decisiones en la cancha y alrededor de ella.

El Árbitro Asistente de Video, VAR, es uno de los avances más reconocidos que ha traído la IA al fútbol actual. Esta manera de juzgar se utilizó por primera vez en la Copa Mundo Rusia 2018 y la Fifa ha extendido cada vez más esta tecnología.

“Se instalan cámaras de seguimiento dedicadas en la parte inferior del techo del estadio, capturando datos 50 veces por segundo. Estas cámaras siguen tanto el balón como a los jugadores, proporcionando hasta 29 puntos de datos de cada deportista para determinar si están en posición de fuera de juego”, explica Pablo Prieto, director de Negocios Digitales para Latinoamérica de la multinacional tecnológica Tivit. “La IA procesa esta información en tiempo real y alerta automáticamente a los árbitros en la sala de operaciones de video cada vez que un atacante recibe el balón estando en dicha posición”, detalla.

El balón oficial de la Copa Mundo de Qatar 2022 representó otra innovación, al estar equipado con un sensor. “Es capaz de enviar datos 500 veces por segundo, proporcionando información precisa sobre el punto de patada a los árbitros. Esta tecnología asegura que las decisiones sobre goles, tiros libres y faltas se tomen con mayor precisión”, indica Prieto.

Entre justicia y controversia
Con apoyo en la tecnología, en el Mundial de Rusia se sancionaron 29 penales, el doble que en las ediciones de 2014 (13), 2010 (15) y 2006 (17), pero no se acabaron las controversias, aún se discuten las decisiones muchas veces e inclusive la utilización del VAR.

“El VAR que sigue siendo muy discutido. A mi juicio, creo que es el gran lunar de la incursión de la tecnología en el fútbol, porque, lejos de darnos más claridad, nos está dando más confusiones”, señala el experto en deportes Antonio Casale, quien destaca que en el fútbol hay siempre un margen para los errores humanos.

En el mismo sentido opina Juan Antonio Sánchez, reportero gráfico que ha estado presente en los últimos tres campeonatos mundiales. “Pienso que el VAR se creó para evitar injusticias con grandes errores arbitrales, para eso está muy bien pensada, pero ha estado mal aplicada porque se han dedicado a buscar las faltas más mínimas y eso ha cortado el ritmo de los partidos”.

El futuro del análisis de datos
El uso de la IA no se limita a los grandes torneos mundiales; también está impactando el deporte en el contexto latinoamericano. En Colombia, la tecnología se ha integrado a través de soluciones de Internet de las Cosas, permitiendo medir las demandas físicas durante entrenamientos y competencias.

La combinación de datos de seguimiento de los movimientos de los jugadores y del balón a través de IA ha potenciado el análisis de datos en el fútbol. “Los algoritmos impulsados por esta tecnología generan alertas automáticas de fuera de juego. Los oficiales del partido por video validan estas decisiones en segundos, asegurando un juego justo y emocionante”, considera el experto de Tivit.
Con los datos se crean animaciones 3D, que se muestran a los aficionados, algo que también cambia toda la experiencia del ver el fútbol.

“El manejo de la data para optimizar el gasto en contrataciones, o para asuntos estratégicos, para entrenadores, es algo que han hecho equipos exitosos en todo el mundo”señala Casale. Las posibilidades no acaban.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories