21.6 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Mejorar el acceso a medicamentos y otras tecnologías sanitarias, un requisito para lograr la salud universal: Director de OPS

Date:

Related stories

Bitcoin es la mejor tecnología para enviar dinero, ¿por qué?

Bitcoin es una alternativa más confiable que...

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

La jueza autoriza a Rafa Mir a fichar por el Tijuana de México y le devolverá el pasaporte si aporta un contrato firmado

Rafa Mir abandonando el Juzgado. Reuters Fútbol CASO RAFA MIR La magistrada acuerda que el futbolista pueda vivir en México y que comparezca a firmar periódicamente en el consulado de España. Publicada 14 febrero 2025 16:42h Actualizada 14 febrero 2025 22:10h Rafa Mir ya puede firmar su nuevo contrato con el Xolos de Tijuana (México).

Trump suspendió por un mes la aplicación de aranceles a México y Canadá

El presidente de Estados Unidos Donald Trump llegó a distintos acuerdos con sus pares de México y Canadá, con quienes concluyó que suspenderá por treinta días la aplicación de aranceles. Primero fue con México, con quien acordó que el gobierno mexicano enviará a la frontera entre ambas naciones a unos 10.000 uniformados de su Guardia Nacional

Ciudad de México, 24 de octubre de 2023 (OPS)- Durante su visita a México, el Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa, destacó en un encuentro regional de farmacovigilancia que la crisis desatada por la COVID-19 mostró la importancia de diversificar geográficamente la producción de tecnologías sanitarias a fin de garantizar un acceso equitativo que permita avanzar hacia la salud universal en las Américas.

Durante una conferencia magistral en el marco del XVIII Encuentro Internacional de Farmacovigilancia de las Américas realizado en la capital mexicana y organizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de México, el doctor Barbosa explicó que la pandemia ha subrayado la necesidad de la colaboración regional y la reducción de la dependencia en importaciones de suministros médicos.

“La OPS está colaborando con sus Estados Miembros para ampliar el desarrollo y la producción de tecnologías sanitarias, incluyendo un mayor y mejor uso de los mecanismos regionales como el Fondo Rotatorio y el Fondo Estratégico”, subrayó el doctor Barbosa.

También hizo hincapié en que, para aumentar la producción local de medicamentos y tecnologías sanitarias, “es necesario contar con sistemas regulatorios robustos que puedan atender las necesidades de la región de manera coordinada”.

El Director de la OPS reconoció el enfoque exitoso que la región ha aplicado en los últimos años para mejorar las capacidades regulatorias de sus sistemas de salud, que incluye la identificación de ocho Autoridades Regulatorias Nacionales de Referencia Regional (ARNr) por su grado de funcionalidad.

Sin embargo, alertó que aún persisten desafíos para fortalecer los sistemas regulatorios en la región, así como disminuir las brechas existentes entre los mismos.

“La integración regional requiere de una visión compartida y una disposición clara de los diversos actores para promover el fortalecimiento de los sistemas regulatorios. Solo así se podrá minimizar los obstáculos y potenciar la cooperación regional con miras a asegurar el acceso equitativo a tecnologías sanitarias de calidad”, indicó el doctor Barbosa.

La participación del Director de la OPS en esta actividad se enmarca en su visita oficial a México esta semana, durante la cual mantuvo reuniones con el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, y la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

La agenda del doctor Barbosa también incluye un encuentro con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, y reuniones con autoridades de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, de la Academia Nacional de Medicina de México y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como representantes de organizaciones de la sociedad civil relacionadas con el derecho a la salud.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories