26.6 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025

«La ministra Piña respalda la propuesta de López Obrador sobre los fideicomisos del Poder Judicial destinados a Acapulco»

Date:

Related stories

Nominado a embajador de EU en México no descarta acciones unilaterales contra cárteles; «todas las opciones están sobre la mesa» | El Universal

Ronald Johnson, candidato del presidente Donald Trump para embajador de EU en México, no descartó este jueves acciones unilaterales contra los cárteles en México si los ciudadanos estadounidenses estuvieran en peligro. En su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, fue cuestionado acerca de si está de acuerdo en que Estados

Trump exime a los bienes de México de los aranceles durante un mes, pero no menciona a Canadá

WASHINGTON - President Donald Trump suspended on March 6 the 25 per cent tariffs he imposed this week on most goods from Canada and Mexico, the latest twist in a fluctuating trade policy that has whipsawed financial markets and fanned worries over inflation and a growth slowdown. The exemptions, covering the two largest US trading

‘Ola de nacionalismo’: los aranceles de Trump son una buena política en Canadá y México

Wave of nationalism': Trump tariffs are good politics in Canada and Mexico  USA TODAY...

Van 79 policías asesinados en lo que va del 2025 en México

Redes Sociales Video México Economía Mundo Deportes Kiosko Cultura Articulistas Investigaciones Especiales Reforma 📌 Expert@ Temas Relacionados Te Recomendamos

El debate entre el Gobierno Federal y el Poder Judicial se ha calmado tras semanas de tensiones. La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, ha respondido positivamente a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta sugería utilizar los 15.000 millones de pesos provenientes de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación para ayudar a los damnificados del huracán Otis en Acapulco, Guerrero. La magistrada, a través de un oficio, expresó su disposición a esperar las instrucciones del presidente para establecer los términos del acuerdo y contribuir a la reconstrucción de la zona afectada.

Norma Piña hizo hincapié en la importancia de salvaguardar los derechos de todos los miembros del Poder Judicial. Asimismo, mencionó los esfuerzos de su administración en una reingeniería de los fideicomisos y el presupuesto asignado para asegurar estos derechos y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos. Todo ello en pro de otros fines sociales, como el apoyo a los damnificados, señalando la necesidad de establecer un diálogo entre ambas instituciones para definir los términos del acuerdo.

En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó la propuesta para que los 15.000 millones de pesos de los fideicomisos extinguidos sean destinados a los damnificados del huracán Otis, especialmente a los afectados en Acapulco, Guerrero. La propuesta surgió en medio de una disputa legal protagonizada por empleados sindicalizados y de confianza del Poder Judicial, que buscan detener los efectos de la reforma que eliminó los fideicomisos y que argumentan afecta sus derechos laborales. En este contexto, el presidente desafió a los servidores públicos del poder judicial a aceptar su propuesta para mejorar la percepción pública sobre estos organismos, aunque afirmó que los recursos relacionados con pensiones complementarias y servicios médicos extraordinarios no son esenciales, ya que cuentan con un presupuesto destinado a sus gastos en 2024.

López Obrador propuso que los integrantes del Poder Judicial formen parte de un comité que supervise la aplicación de estos recursos en beneficio de los damnificados, retando además a disminuir los salarios de los miembros con mayores ingresos, lo que permitiría ajustar los gastos y destinar los remanentes a las prestaciones que se verán afectadas por la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial.

En respuesta a las amenazas de acciones de inconstitucionalidad por parte de partidos de oposición y a los amparos presentados por los trabajadores, López Obrador cuestionó la posible injerencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en los recursos de inconstitucionalidad. Instó a cuidar la imagen y el prestigio de la institución y a evitar su deterioro.

 

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories