22.8 C
Mexico City
sábado, abril 12, 2025

México restringe importaciones de decenas de productos petrolíferos y petroquímicos

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

CIUDAD DE MÉXICO, 23 oct (Reuters) – México ha puesto restricciones a la importacion de decenas de productos refinados de petróleo y petroquímicos para frenar el robo y la adulteración de combustibles, indicó el lunes su boletín oficial, incluidos ciertos tipos de gasolina y diésel, combustible para aviones y aditivos.

A pesar de ser un importante productor de petróleo crudo, el país importa petróleo refinado y productos petroquímicos porque sus debilitadas refinerías luchan por procesar el crudo pesado que produce la energética estatal Pemex.

México dijo que las medidas estaban destinadas a abordar el rampante mercado negro de combustible robado y adulterado, que representa un riesgo para la salud humana, el medio ambiente y los vehículos.

«Esto es muy grave», dijo Julia González, abogada especializada en derecho constitucional mexicano. «Porque están restringiendo la importación de muchos productos que se utilizan para múltiples procesos».

El decreto cubre el combustible para aviones, así como ciertos tipos de gasolina y diésel, incluido el biodiésel, que no se utilizan ampliamente. También comprende determinadas naftas, alcoholes, ceras y aceites minerales, y aditivos, incluido el metil terc-butil éter.

Una revisión de Reuters de los datos de importación de México mostró que los productos petroquímicos y de petróleo refinado más importantes que importa el país -gasolina premium y regular, y diésel convencional- no se vieron afectados.

Sin embargo, no quedó claro de inmediato qué impacto tendrían las medidas en las numerosas industrias que las utilizan.

El decreto, publicado en la última edición del Diario Oficial, entrará en vigor un día después de su publicación y tendrá una duración indefinida.

Marcial Díaz, ex funcionario de Pemex convertido en consultor de Qua Energy, advirtió que si bien las medidas podrían ayudar a frenar las prácticas rampantes del mercado negro, «afectan a otras industrias que utilizan estos insumos en sus procesos».

El Ministerio de Energía puede emitir permisos especiales de importación, según el decreto, y agrega que otras entidades gubernamentales también harán ajustes a los procesos.

Información de Stefanie Eschenbacher y Ariana Barrera; Edición de Muralikumar Anantharaman

Nuestros estándares: Los principios de confianza de Thomson Reuters.

Stefanie cubre la energía, el medio ambiente y el cambio climático en México y Centroamérica, con especial atención en la atribulada petrolera estatal mexicana Pemex y sus emisiones. Originaria de Alemania, también pasó más de una década escribiendo sobre todo lo relacionado con las finanzas mientras residía en el Reino Unido y Hong Kong. Antes de eso, trabajó en microfinanzas en Ghana. Tiene una maestría en economía y finanzas. Contacto: +52 (1) 55 5414 6235

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories