25.5 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Médicos disponibles para llegar a un acuerdo, pero el Gobierno debe mejorar la propuesta

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Los gremios médicos que ahora se reúnen con la ministra de Sanidad están disponibles para llegar a un acuerdo, pero consideran que el Gobierno debe mejorar las propuestas durante la reunión de esta tarde.

“Para la Federación Nacional de Médicos, este acuerdo sólo no se producirá si el Gobierno no tiene voluntad política para llegar a un acuerdo”, dijeron a los periodistas Joana Bordalo y Sá, a la entrada de la reunión que se desarrolla esta tarde en el Ministerio de Salud, en Lisboa.

“Recibimos la contrapropuesta del Gobierno a las 00:36 de hoy, lo que demuestra la falta de competencia y diligencia a la que estamos acostumbrados desde hace 18 meses, lo que demuestra que el Gobierno no quiere resolver la situación”, dijo el dirigente sindical , subrayando que los dos mayores sindicatos de médicos incluso presentaron una contrapropuesta lista para firmar.

“Junto con el Sindicato de Médicos Independientes (SIM) presentamos una propuesta con un pliego legal, listo para firmar, pero lo que nos enviaron es solo un principio de acuerdo que no revisa las situaciones necesarias para que los médicos estén en el Sistema Nacional de Salud. Service (SNS) y la forma en que quieren implementar nuestros tres puntos son absolutamente inaceptables”, añadió.

Lo que quiere el Gobierno, afirmó Joana Bordalo e Sá, “no es un verdadero escalonamiento [da redução das horas de serviço e das horas feitas nas urgências]es moneda de cambio, piden más trabajo para que se acepte esta demanda, y la contrapropuesta del Gobierno no dice nada sobre los salarios”.

Por el SIM, Jorge Roque da Cunha dijo que el acuerdo “está en manos del Gobierno, que acordeó reducir la jornada laboral”.

«Pero las circunstancias concretas, desde nuestro punto de vista, no tienen sentido», afirmó.

En declaraciones a periodistas antes del inicio de la reunión, el líder del SIM destacó que se encuentra “con espíritu constructivo y dispuesto a llegar a un acuerdo”, pero advirtió que “es importante que el gobierno se dé cuenta de que, si la situación continúa como Como ha sido hasta ahora, irá a peor y el cambio está completamente en manos del Ministro de Salud”.

Lo cierto es que, para el SIM, “hablar de la reducción de la capacidad del SNS, proveniente de un gobierno de mayoría absoluta que lleva ocho años en el poder, es responsabilidad del Gobierno”.

La contrapropuesta, concluyó, “nos permite contratar más médicos, reducir la carga de trabajo y mejorar las condiciones, con más cantidad y calidad de servicios de salud”.

Las negociaciones entre el Ministerio de Salud y el SIM y la FNAM comenzaron en 2022, pero la falta de acuerdo ha intensificado la lucha de los médicos, con huelgas y declaraciones de excusa para realizar horas extras más allá de las 150 anuales obligatorias, lo que ha provocado limitaciones y el cierre de Servicios de emergencia en hospitales de todo el país.

Esta situación llevó al director ejecutivo del SNS, Fernando Araújo, a anunciar que si los médicos no llegan a un acuerdo con el Gobierno, noviembre podría ser el peor mes en 44 años del SNS.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories