14 C
Mexico City
lunes, marzo 31, 2025

«Estados Unidos eliminará a Gabón, Níger, Uganda y la República Centroafricana del programa comercial»

Date:

Related stories

Trump frena un mes los aranceles a los autos de México y Canadá

La Casa Blanca informó este miércoles que las importaciones de automóviles desde Canadá y México quedan exentas de aranceles durante un mes. Además, precisó que el presidente Donald Trump está abierto a escuchar sobre exenciones arancelarias adicionales. Las autoridades estadounidenses hablaron con Stellantis, Ford y General Motors, anunció la portavoz Karoline Leavitt.  "Les vamos a

Presidente de México sobre las vacaciones de aduana:

NTB 9. mars 2025 22:04 – Oppdatert 9. mars 2025 22:04 – Dialog seiret, sa president Claudia Sheinbaum da hun søndag pratet om hvorfor Donald Trumps tilbyr Mexico midlertidig pause på varslede tollsatser. Foto: Eduardo Verdugo / AP / NTB Mexicos president Claudia Sheinbaum sier dialog og respekt bidro til at USAs president Donald Trumps

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció su intención de excluir a Gabón, Níger, Uganda y la República Centroafricana del programa comercial de la Ley de Crecimiento y Oportunidades para África (AGOA), debido a «graves violaciones» de los derechos humanos en la República Centroafricana y Uganda. Además, señaló la falta de avances en el establecimiento y la protección del pluralismo político y el estado de derecho en Níger y Gabón.

«A pesar del compromiso considerable entre Estados Unidos y la República Centroafricana, Gabón, Níger y Uganda, estos países no han abordado las preocupaciones de Estados Unidos sobre su incumplimiento de los criterios de elegibilidad de la AGOA», expresó Biden en una carta al presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

El presidente indicó su intención de finalizar la designación de estos países como beneficiarios del África subsahariana bajo la AGOA a partir del 1 de enero de 2024.

Indicó que seguirá evaluando si cumplen con los requisitos de elegibilidad del programa.

La Ley de Crecimiento y Oportunidades para África (AGOA), iniciada en 2000, otorga a las exportaciones de países que cumplen con los criterios establecidos un acceso libre de derechos al mercado de Estados Unidos. Si bien la AGOA está programada para expirar en septiembre de 2025, ya se está debatiendo su posible prórroga y la duración de la misma.

Tanto los gobiernos africanos como los grupos de la industria están presionando para una pronta prórroga de 10 años sin modificaciones, con el propósito de proporcionar certidumbre a las empresas y a los nuevos inversores que puedan tener inquietudes sobre el futuro de la AGOA.

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories