26.6 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025

La Reforma Protestante y su contribución política

Date:

Related stories

Nominado a embajador de EU en México no descarta acciones unilaterales contra cárteles; «todas las opciones están sobre la mesa» | El Universal

Ronald Johnson, candidato del presidente Donald Trump para embajador de EU en México, no descartó este jueves acciones unilaterales contra los cárteles en México si los ciudadanos estadounidenses estuvieran en peligro. En su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, fue cuestionado acerca de si está de acuerdo en que Estados

Trump exime a los bienes de México de los aranceles durante un mes, pero no menciona a Canadá

WASHINGTON - President Donald Trump suspended on March 6 the 25 per cent tariffs he imposed this week on most goods from Canada and Mexico, the latest twist in a fluctuating trade policy that has whipsawed financial markets and fanned worries over inflation and a growth slowdown. The exemptions, covering the two largest US trading

‘Ola de nacionalismo’: los aranceles de Trump son una buena política en Canadá y México

Wave of nationalism': Trump tariffs are good politics in Canada and Mexico  USA TODAY...

Van 79 policías asesinados en lo que va del 2025 en México

Redes Sociales Video México Economía Mundo Deportes Kiosko Cultura Articulistas Investigaciones Especiales Reforma 📌 Expert@ Temas Relacionados Te Recomendamos

NOTICIACRISTIANA.COM- La reforma protestantefue un movimiento religioso, que surgió en el siglo XVI en Europa, liderado por Martín Lutero, Juan Calvino y otros reformadores, que cuestionaron la autoridad y las prácticas de la Iglesia católica.

La Reforma Protestante, no solo tuvo consecuencias religiosas, sino también sociales, culturales y políticas, que marcaron el inicio de la edad moderna. Entre las contribuciones políticas, de la Reforma Protestante, se pueden destacar las siguientes:

  • La Reforma Protestante, promovió el principio de la libertad de conciencia, y el derecho a disentir, de la autoridad eclesiástica. Esto implicó una mayor tolerancia religiosa, y una separación entre la Iglesia y el Estado, que favoreció el desarrollo de la democracia y los derechos humanos.
  • La Reforma Protestante, impulsó el surgimiento de las naciones-estado modernos, al debilitar el poder político del papado, y al fortalecer la soberanía de los príncipes y reyes, que se adhirieron al protestantismo. Así, se formaron alianzas y conflictos, entre países católicos y protestantes, como la Guerra de los Treinta Años..
  • La Reforma Protestante, estimuló el desarrollo económico y social de Europa, al fomentar una ética del trabajo, el ahorro y la inversión, que se comparten con el espíritu del capitalismo. Además, al traducir la Biblia a las lenguas vernáculas, la reforma protestante, impulsó la alfabetización, la educación y la cultura..

En conclusión, la Reforma Protestante fue un fenómeno histórico, que transformó profundamente la realidad política de Europa, y del mundo occidental, al generar cambios en las relaciones entre la Iglesia y el Estado, en la organización territorial de los países, y en el progreso. económico y social, de las sociedades.


Artículo de: Guiame.com.


Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM. Agradecemos su fidelidad con nuestro medio de comunicación. Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín informativo. Y active la sección de notificaciones en la portada de nuestra página web.


Visitantes de la publicación:62

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories