25 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

El dólar, en medio de la tensión política: cuál fue la reacción del mercado tras los anuncios opositores

Date:

Related stories

Braskem anuncia primer barco de flota para transportar etano en la ruta EU-México

Braskem anunció este viernes la entrada en operación de su primer buque arrendado para transportar etano en la ruta entre Estados Unidos y México, con una capacidad de almacenamiento de 36,000 metros cubicos. El buque Brilliant Future, de 80 millones de dólares, tiene 188 metros de eslora y fue construido en el astillero YAMIC, en

Bitcoin es la mejor tecnología para enviar dinero, ¿por qué?

Bitcoin es una alternativa más confiable que...

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

La jueza autoriza a Rafa Mir a fichar por el Tijuana de México y le devolverá el pasaporte si aporta un contrato firmado

Rafa Mir abandonando el Juzgado. Reuters Fútbol CASO RAFA MIR La magistrada acuerda que el futbolista pueda vivir en México y que comparezca a firmar periódicamente en el consulado de España. Publicada 14 febrero 2025 16:42h Actualizada 14 febrero 2025 22:10h Rafa Mir ya puede firmar su nuevo contrato con el Xolos de Tijuana (México).

Luego de los resultados de las elecciones del domingo, donde las llamas siguen encendidas en la interna de la oposición y las declaraciones cruzadas de los principales referentes de Juntos por el Cambio impactan en la opinión pública, el precio del dólar en los distintos mercados libres manifestaron este miércoles una tensa calma.La intención de Mauricio Macri, Patricia Bullrich y otras figuras políticas de brindarle apoyo al candidato Javier Milei, mientras otro sector de la misma agrupación se manifestó en contra, no afectó directamente a las cotizaciones.Es que en el mercado se considera que todavía es temprano para llegar a determinadas conclusiones sobre cuestiones de fondo hasta el balotaje del 19 de noviembre.Por eso, las referencias bursátiles, como el MEP y el contado con liquidación, se mantuvieron por debajo de los $900 este miércoles. Y el blue se acomodó más al nivel de ellas al descender hasta los $1.000, unos cien pesos menos que la rueda previa. En tanto, el dólar «cripto», que se obtiene con la compra de criptomonedas, se ubicó en los $930.Donde se vieron algunos reacomodamientos fue en los precios negociados del dólar oficial mayorista en el mercado de futuros y opciones del Matba-Rofex, donde en todos los períodos se evidenciaron alzas. En especial, de diciembre a junio, donde los incrementos rondaron un promedio de 8%.Al respecto, para fin de año se operó $657, para el final de enero llegó a $765 y para la conclusión de febrero quedó en $875.De cara al balotaje, el mercado cambiario todavía está «midiendo» qué puede pasar con el precio del dólar según los discursos de Milei y Massa.Precio del dólar: cómo reaccionó el mercadoEn resumen, para el mercado todavía no está claro cuál puede ser el impacto en los votantes los reacomodamientos y alianzas políticas que se están produciendo antes del balotaje.»El mercado todavía no digirió estos movimientos y esperará unos días para ver cuál puede ser el impacto en las elecciones y en las medidas del futuro Presidente. Incluso, impactará más ver cuáles serán los resultados del plan de incentivos a las exportaciones en la suma de reservas», dice a iProfesional Gustavo Quintana, analista de PR Cambios.En tanto, Pablo Repetto, jefe de Research en Aurum, también coincide que en el mercado «el miércoles hubo muchísima volatilidad, porque arrancaron los precios para abajo y después terminaron bastante demandados los distintos dólares. No sé si atribuirlo al acercamiento político o a alguna toma de ganancias del lunes, y luego se retomaron las compras. Los próximos días quedará más claro».Cabe aclarar que en la previa a las elecciones generales del domingo, el nerviosismo cambiario fue tal que los dólares libres llegaron a superar los $1.000, en medio de controles de AFIP y la policía en casas de cambio y financieras. A ello se suman intervenciones oficiales en la plaza bursátil y en los futuros para que no se «desequilibre» la situación.Qué espera el mercado para el dólar ahoraLuego del triunfo de Sergio Massa del domingo con el 36% de los votos, la lectura que hace el mercado es que se «aleja» una posible dolarización y que los cambios no serían tan abruptos.»Creo que una buena parte del mercado sigue viendo a Massa como el candidato con más chances, aunque marginales, a pesar del acercamiento de parte de la oposición. Además, hay que tener en cuenta que sólo una parte del PRO salió a apoyar al candidato de la Libertad avanza (LLA), con el radicalismo y la Coalición Cívica decidiendo mantenerse neutrales», resume a iProfesional Isaías Marini, economista de Consultatio.El precio del dólar libre bajó luego de los resultados del domingo: el bursátil se encuentra por debajo de los $900.Además, cabe recordar que la semana pasada se observó mucho temor en las operaciones, algo que generó una contracción en la oferta de dólar blue y del contado con liquidación, que disparó los precios.»Ahora esa oferta salió de nuevo a la calle, por eso bajó el precio de los diversos dólares y se tranquilizó el mercado, aunque la demanda sigue igual de alta. Por lo que ahora el dólar se ubicó en un nivel de precios más adecuado a los flujos de dinero del mercado», indica a iProfesional Sebastián Menescaldi, economista y director asociado Eco Go,Al respecto, reflexiona: «Paradójicamente, debo decir que para el peso, la mejor opción es que gane Massa, dado que Milei es el que busca ´destruirlo´. O sea, lo de Bullrich y Milei es una mala noticia para el peso. No así, eventualmente, para los activos argentinos».-
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories