255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
27.8 C
Mexico City
martes, abril 1, 2025

«Acumulación de 871.9 mdp en Fideicomiso del Senado destinado a la construcción de nueva sede»

Date:

Related stories

Once asesinados, doce heridos en un accidente de autobús en el sur de México

At least eleven people were killed, and twelve others were injured when a bus overturned in southern Mexico, authorities confirmed. The accident occurred near the town of Santo Domingo Narro in Oaxaca, though the exact cause remains under investigation. The Oaxaca state government acknowledged the tragedy and stated that efforts were underway to determine what

Seguridad social: proteger la vida, acompañar el futuro

Hace poco más de una década, pagar con el celular, tener un asistente digital o hacer videollamadas parecía cosa de ciencia ficción. Hoy, lo hacemos sin pensarlo dos veces; pedir un café o hacer cualquier compra nos toma apenas un par de clics. La tecnología avanza tan rápido que nos cuesta imaginar la vida sin

El Fideicomiso del Senado: Su papel en la construcción de la sede inaugurada en 2011

En el Senado, se encuentra en proceso la discusión de la minuta para la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF). Sin embargo, la Cámara alta también cuenta con un fondo similar, que acumula más de 871.9 millones de pesos.

Según documentos proporcionados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados, este fideicomiso lleva el nombre de «Para apoyar la construcción y equipamiento del nuevo recinto de la Cámara de Senadores» y está registrado desde 2013, dos años después de la inauguración de la actual sede parlamentaria.

El fideicomiso se utilizó para cubrir erogaciones realizadas por el fiduciario Banobras, de acuerdo con el programa presupuestario aprobado por el Comité Técnico. Estas erogaciones incluyen pagos por honorarios fiduciarios, coordinación administrativa, impuestos, predial, derechos por suministro de agua y energía eléctrica.

Originalmente, este fideicomiso fue establecido para financiar la construcción de la nueva sede del Senado. El contrato de constitución de 2005 enfatizó que la Cámara alta incurrió en «altos costos» debido a los arrendamientos de los 10 inmuebles que ocupaba, y que la consolidación en un solo inmueble era necesaria.

El documento menciona: «La Cámara de Senadores actualmente ocupa 10 inmuebles, algunos federales y otros en alquiler, lo que resulta en costos elevados por concepto de arrendamientos y cuestiones administrativas. Esto también provoca complicaciones en cuanto a la coordinación, eficiencia y seguridad de los recursos humanos y materiales. Por lo tanto, es imperativo que, para optimizar el funcionamiento general de la Cámara de Senadores, todos sus recursos se concentren en un solo inmueble».

Mientras el Senado dispone de este fideicomiso con 871.9 millones de pesos, los legisladores están buscando la desaparición de 13 de los 14 fondos del Poder Judicial federal, alegando que representan «excesos». La discusión está en curso, y se espera que Morena y sus aliados cuenten con los votos necesarios para extinguir estos fondos y trasladar los recursos a la Tesorería de la Federación.

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories