21.6 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Bolsa se derrite y sube el dólar, con creciente tensión en Oriente Medio

Date:

Related stories

México, EE. UU. De acuerdo para posponer las tarifas

Foreign Affairs State of the Union: Mexico will send 10,000 troops to the border while tariffs will be delayed for another month. The president of Mexico, Claudia Sheinbaum, announced Monday morning at her regular press conference that she had come to an agreement with Donald Trump to postpone the levying of tariffs by the U.S.

Braskem anuncia primer barco de flota para transportar etano en la ruta EU-México

Braskem anunció este viernes la entrada en operación de su primer buque arrendado para transportar etano en la ruta entre Estados Unidos y México, con una capacidad de almacenamiento de 36,000 metros cubicos. El buque Brilliant Future, de 80 millones de dólares, tiene 188 metros de eslora y fue construido en el astillero YAMIC, en

Bitcoin es la mejor tecnología para enviar dinero, ¿por qué?

Bitcoin es una alternativa más confiable que...

El Ibovespa cerró con fuerte caída del 1,60%, a 114.059 puntos, este miércoles (18/10). El principal índice de la Bolsa de Valores de Brasil (B3) se vio arrastrado a la baja por el aumento de la tensión en Medio Oriente, tras el ataque a un hospital en la Franja de Gaza, además de nuevos temores de un aumento de las tasas de interés en Estados Unidos. Para el analista Lucas Almeida, especialista en mercado de capitales y socio de AVG Capital, el aumento registrado en los títulos de deuda de Estados Unidos, los Treasuries, también ha aumentado el «pesimismo en la Bolsa». “Las altas tasas de interés en el mercado americano pueden desalentar el flujo de capitales hacia mercados considerados más riesgosos, como Brasil”, dice Almeida. Lea también Las acciones de Vale, con gran peso en el Ibovespa, también cayeron significativamente durante la sesión bursátil, registrando una caída de más del 3%. La empresa publicó el martes (17/10) el informe de producción y ventas del tercer trimestre, que se acercó a las expectativas. Aun así, continúan las dificultades en el sector inmobiliario chino, lo que afecta negativamente los precios de las empresas mineras y siderúrgicas en Brasil. Además, señala Almeida, los datos publicados por Vale arrojan un beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) inferior a lo esperado. “Esto llamó la atención del mercado y estuvo influenciado principalmente por la reducción en las proyecciones de producción de cobre, lo que parece haber preocupado a los inversionistas”, afirma. Entre las mayores subidas de la sesión estuvieron las acciones de Petrobras, que subieron un 2%, y las de las petroleras más pequeñas. Se están beneficiando directamente del aumento de los precios del petróleo, provocado por el conflicto entre Israel y el grupo islámico Hamás, en Oriente Medio. Dólar El escenario externo y la suba de los bonos del Tesoro también presionan al dólar. La moneda estadounidense cerró con un alza del 0,37%, cotizando a R$ 5,053.
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories