21.6 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Microsoft vence a todas las agencias antimonopolio y cierra la compra de Activision Blizzard por 69.000 millones de dólares

Date:

Related stories

Bitcoin es la mejor tecnología para enviar dinero, ¿por qué?

Bitcoin es una alternativa más confiable que...

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

La jueza autoriza a Rafa Mir a fichar por el Tijuana de México y le devolverá el pasaporte si aporta un contrato firmado

Rafa Mir abandonando el Juzgado. Reuters Fútbol CASO RAFA MIR La magistrada acuerda que el futbolista pueda vivir en México y que comparezca a firmar periódicamente en el consulado de España. Publicada 14 febrero 2025 16:42h Actualizada 14 febrero 2025 22:10h Rafa Mir ya puede firmar su nuevo contrato con el Xolos de Tijuana (México).

Trump suspendió por un mes la aplicación de aranceles a México y Canadá

El presidente de Estados Unidos Donald Trump llegó a distintos acuerdos con sus pares de México y Canadá, con quienes concluyó que suspenderá por treinta días la aplicación de aranceles. Primero fue con México, con quien acordó que el gobierno mexicano enviará a la frontera entre ambas naciones a unos 10.000 uniformados de su Guardia Nacional

Ha costado, pero Microsoft se ha salido con la suya. Cierra definitivamente la compra de Activision Blizzard, añade a su catálogo de Xbox algunos de los videojuegos que más venden en este momento, más de una decena de estudios de videojuegos, 8.700 empleados, y se convierte en la tercera compañía de videojuegos del mundo en ingresos, superando a Nintendo.Han pasado casi dos años desde que Microsoft anunció la compra de Activision Blizzard, una de las compañías de videojuegos más grandes y poderosas. El camino no ha sido fácil, ya que ha tenido que doblegar a la agencia antimonopolio estadounidense en los tribunales, y convencer a la europea y británica haciendo algunos cambios en el acuerdo de compra, principalmente en sus negocios en la nube.El más importante es que ha vendido los derechos de todos sus juegos en la nube fuera de Estados Unidos a Ubisoft, los próximos 15 años. La multinacional francesa se encargará de explotar esos derechos en Europa y el resto del mundo.Microsoft compra Activision BlizzardEl origen de Activision se remonta al origen de los videojuegos, pues se fundó en 1979. Desde entonces se ha fusionado con compañías como Blizzard y King, hasta convertirse en el gigante que es hoy.Para Microsoft, la compra supone incorporar a Xbox sagas de la categoría de Call of Duty, Diablo, Overwatch, Candy Crush, Warcraft, Crash Bandicoot, y docenas más. Se convierte así en la tercera compañía de videojuegos en ingresos, tras Tencent y Sony.Microsoft está tan contenta, que ha creado este épico vídeo, dando la bienvenida a los nuevos juegos a la familia Xbox:»Nos encantan los juegos. Jugamos, creamos juegos y sabemos de primera mano cuánto significan los juegos para todos nosotros como individuos y colectivamente, como comunidad. Y hoy, damos oficialmente la bienvenida a Activision Blizzard y a sus equipos a Xbox», ha dicho Phil Spencer, jefe de Xbox. «Como un solo equipo, aprenderemos, innovaremos y seguiremos cumpliendo nuestra promesa de llevar la alegría y la comunidad de los juegos a más gente. Lo haremos en una cultura que se esfuerza por capacitar a todos para hacer su mejor trabajo, donde todas las personas son bienvenidas, y se centra en nuestro compromiso continuo de Gaming for Everyone.»De momento va a comenzar integrando la mayoría de los juegos Activision Blizzard, en su suscripción Xbox Game Pass. Pero no todos. Los que más dinero generan, Call of Duty y Diablo IV, no llegarán a Game Pass este año.La estrategia de Microsoft a medio y largo plazo, es desterrar las consolas y llevar todo el juego a la nube, en donde Nintendo y Sony no pueden competir, porque no tienen la infraestructura, y es muy cara.La adquisición de compañías poderosas refuerza su posición para meter juegos atractivos en el Xbox Game Pass, y «obligar» a la gente a suscribirse, como paso previo al salto a la nube.La compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, superando las reticencias de las agencias antimonopolio, es una gran victoria para la compañía de Satya Nadella. Veremos cómo afecta a la industria de los videojuegos en los próximos años.
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories