10 C
Mexico City
martes, abril 8, 2025

Inclusión de empresas de nanotecnología en Simples está en la agenda del Pleno

Date:

Related stories

Egipto, México discuten el impulso de la cooperativa parlamentaria, cultural, económica.

Jorge Mendoza - Wikimedia Commons Prime Minister Mostafa Madbouly on Saturday 15/3/2025 handed over housing contracts to beneficiaries of the “Housing for All Egyptians” initiative during a visit to 10th of Ramadan City. He was accompanied by Sherif al-Sherbiny, Minister of Housing, Utilities, and Urban Communities and a number of the ministry’s officials. For her

¿Quién fundó Liga MX? Los orígenes de la mejor liga de fútbol de México

Who Founded Liga MX? The Origins of Mexico’s Top Soccer League  Sports Illustrated...

El Senado podrá votar el miércoles (27), en Pleno, el proyecto que permitirá a empresas de nanotecnología ingresar al Simples Nacional (PLP 23/2019). También están en la agenda proyectos de decretos legislativos que aprueban acuerdos internacionales. La sesión deliberativa está prevista para las 14 horas.

Escrito por el exsenador Jorginho Mello (SC), el PLP 23/2019 modifica la Ley Simples (Ley Complementaria 123, de 2006)incluir empresas de apoyo, análisis técnico y tecnológico, investigación y desarrollo de nanotecnología entre las que pueden optar por adherirse al régimen tributario simplificado. Según la propuesta, estas empresas se convierten en tgravados de acuerdo con el Anexo III de la ley, que prevé tipos que oscilan entre el 6% y el 33%,dependiendo de los ingresos brutos y el área de actividad.

La nanotecnología es la manipulación y desarrollo de componentes extremadamente pequeños, del tamaño de átomos y moléculas. Las pantallas de televisión de alta definición y los microprocesadores son ejemplos de aplicaciones de esta tecnología. Para el autor del proyecto, el cambio conducirá al surgimiento de nuevas empresas dispuestas a invertir esfuerzos en investigación y desarrollo de nanotecnología en Brasil.

El relator del texto en la Comisión de Ciencia y Tecnología (CCT) fue el senador Fernando Dueire (MDB-PE), quien recomendó la aprobación del texto.

Acuerdos internacionales

Los otros dos proyectos en agenda aprueban acuerdos internacionales a los que Brasil se ha adherido. El primero, PDL 165/2022aprueba el texto del Acuerdo para la Protección Mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los territorios de los países del Mercosur, firmado en 2019.

El segundo proyecto es el PDL 264/2022que aprueba el texto del acuerdo entre Brasil y Malawi sobre el ejercicio de actividades remuneradas por parte de dependientes del personal diplomático, consular, militar, administrativo y técnico, firmado en 2017.

Agência Senado (Reproducción autorizada previa cita de Agência Senado)

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories