21.6 C
Mexico City
lunes, febrero 24, 2025

Pekín pide a EE.UU. “considerar cuidadosamente” la prohibición de inversiones en tecnología china

Date:

Related stories

Armenta Responda A Sheinbaum en Su Rechazo a la Reelecció

Escrito en NACIONAL el 5/2/2025 · 16:49 hs El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta , respalda la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en contra de la reelección, destacando que esta medida es clave para erradicar la corrupción y el saqueo en perjuicio del pueblo. Durante la conmemoración del 108 aniversario de la

Ucrania afirma que tiene 350.000 millones de dólares en recursos naturales en territorios ocupados

Ucrania estima que los territorios ocupados por Rusia tienen recursos naturales «críticos» por un valor de 350.000 millones de dólares, especialmente titanio y litio, declaró el domingo la vice primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko. Esta estimación se produce después de que el presidente de Estados Unidos...

6 formas en las que la tecnología ha cambiado cómo hacemos deporte

La tecnología ha hecho que ya no hagamos deporte...

Golfo de América o Golfo de México: Google ha tomado acciones y prohibió comentarios en Maps tras la polémica decisión de Trump

Una de las primeras decisiones de Donald Trump tras su investidura presidencial ha sido firmar una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América, al menos en su país. Sin embargo, esta decisión ha tenido como consecuencia que Google Maps y Apple Maps ahora tienen que mostrar el nuevo

Tiempo de lectura aprox: 41 segundos

El Consejo para la Promoción del Comercio Internacional de China ha pedido formalmente a Washington«considerar cuidadosamente»las reglas que prohíben o restringen las inversiones estadounidenses en el sector tecnológico del país asiático, informó la televisión estatal el viernes,citadopor Reuters.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, firmó el mes pasado la orden ejecutiva queprohíbe o restringe invertir en la industria china de chipstecnologías de información cuántica y ciertos sistemas de inteligencia artificial.

En opinión del Consejo, la orden establece“restricciones vagas y amplias”sobre los inversores y los tipos de transacciones, yno diferencia entre fines militares y civiles. “Eso no solo genera riesgos de transacción y costos de cumplimiento […] sino que tambiéndaña la cadena industrial globalaltamente interdependiente”, agregó el organismo.

Desde Washington sostienen que la medida tiene el objetivo deproteger la seguridad nacionale impedir que el capital estadounidense ayude al progreso de China.

Las firmas financieras de EE.UU. tambiénexigenmayor claridadsobre las nuevas reglas y restricciones, tras asegurar que son demasiado imprecisas y someten a los inversores a“una carga considerable”y riesgos legales debido al amplio campo de aplicación.

Impactos: 9

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories