10 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Investigaciones muestran que los productores rurales son cada vez más jóvenes y conectados a las nuevas tecnologías

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Una encuesta realizada por EY, una de las mayores empresas de consultoría y auditoría del mundo, en colaboración con CropLife Brasil, asociación que reúne a las principales empresas que operan en la cadena productiva del agronegocio, reveló que Brasil está asistiendo al surgimiento de una nueva generación de agricultores.

El estudio señala que estos nuevos emprendedores rurales tienen niveles de educación más altos respecto a lo que se observaba hace 30 o 40 años, además de un enfoque más tecnificado y una mayor disposición a adoptar tecnologías innovadoras.

Según los resultados de la encuesta, casi el 60% de los empresarios rurales de Brasil pertenecen al grupo de edad de 25 a 44 años. Esta nueva generación de productores rurales está redefiniendo la imagen tradicional del agricultor brasileño.

“El agronegocio brasileño está cada vez más maduro, alcanzando niveles de eficiencia y productividad sin precedentes en el mundo. Las nuevas tecnologías en maquinaria, implementos y riego actualmente disponibles buscan resolver la delicada ecuación entre productividad, calidad y sostenibilidad, preocupación fundamental de esta nueva generación de agricultores”, dice Cauê Campos, director general del Grupo Pivot, líder nacional en marketing. empresa de maquinaria agrícola y sistemas de riego.

Cauê, que representa la segunda generación de la empresa (es hijo del empresario Jorge Campos, uno de los fundadores del Grupo Pivot), reconoce que los productores rurales de hoy tienen un perfil sustancialmente diferente al de décadas anteriores.

Para él, con las tecnologías que actualmente se están incorporando al campo, Brasil está entrando en una nueva era en su agronegocio. “Sin subestimar la experiencia de quienes vinieron antes y abrieron nuevos horizontes, hoy tenemos agricultores más atentos a las investigaciones y a los datos generados por las soluciones tecnológicas digitales disponibles”, enfatiza el director general de Pivot.

Además de los equipos de riego y la maquinaria agrícola tradicionales, Cauê destaca la presencia de varias soluciones digitales que ayudan a los agricultores a gestionar sus negocios, como la plataforma Fieldnet de Lindsay y AFS Connect de Case IH.

Según Cauê, estas plataformas digitales, accesibles a través de cualquier teléfono inteligente o tableta, ofrecen una amplia variedad de herramientas para la gestión de propiedades rurales, incluida la planificación de la siembra y la cosecha, el mantenimiento de la productividad y el equipamiento agrícola.

“Estas soluciones digitales se integran en equipos como tractores con sistemas de piloto automático, cosechadoras con mapeo de áreas e incluso sistemas de riego con estaciones meteorológicas. Hoy los equipos y herramientas tecnológicas nos insertan en la llamada agricultura 4.0”, destaca el CEO de Pivot.

Otro estudio realizado por la consultora especializada Fruto Agrointeligência también destaca la tendencia al rejuvenecimiento de la agricultura brasileña. La investigación revela que la edad promedio de los agricultores brasileños ronda los 46 años, lo que contrasta significativamente con los 58 años de los agricultores estadounidenses y los 60 años de los europeos, principales competidores de Brasil en el sector agrícola.

Además, algunos segmentos de la agricultura nacional ya están siendo liderados por la nueva generación, como los productores de algodón, donde el 60% tiene menos de 35 años y el 52% tiene educación superior, seguidos por los agricultores del Cerrado, con un 44% menos de 35 años. y el 42% con educación superior.

A esta tendencia también se suman los productores de hortalizas, con un 40% de ellos menores de 35 años y un 26% con título de educación superior. Estos números resaltan la creciente presencia y calificación de la nueva generación de agricultores brasileños en el escenario agrícola nacional.

Fuente:Pensar en agricultura

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories