15 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Plenaria de la Cámara de Representantes empezará a discutir nueva reforma a la salud

Date:

Related stories

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Salud

La Comisión Accidental ya concertó un acuerdo para una nueva propuesta legislativa. Quedan pendiente discutir funciones claves

La plenaria de la Cámara de Representantes empezará a discutir desde este martes la nueva propuesta de la reforma a la saluduna vez que la Comisión Accidental encargada por el órgano legislativo ya terminó las discusiones sobre el proyecto.

Así lo han confirmado integrantes de la Comisión Accidental, tras la conclusión de los debates internos. Este martes la discusión del texto legislativo está en el orden del día de la plenaria.

La representante Martha Alfonso confirmó que «hay muchos elementos en los que se hicieron ajustes significativos al articulados, errores que se reconocieron de la redacción, precisiones sobre los roles de cada uno de los actores en funciones, así que yo creo que sale un ejercicio de fortalecimiento de la reforma«.

Estamos próximos a entregar el informe de la comisión accidental de la reforma a la salud en @CamaraColombia . Hemos logrado avances muy importantes y estamos listos para el debate en la plenaria. pic.twitter.com/dglOuCNkau

—Martha Alfonso Jurado (@MarthaAlfonsoJ) 3 de octubre de 2023

No obstante, resaltó que aún hay unos puntos en disenso, como la conformación de las redes de salud, quiénes la definen y cómo serían sus capacidades. Otros de esos puntos están relacionados con las funciones del Consejo Nacional de Salud.

La representante Jennifer Pedraza Sandoval agregó que otros desacuerdos consiste en la financiación de la reforma, el período de transición de dos años o la integralidad de los servicios de salud.

«Es un texto que sale fortalecido; fue un espacio para dar mayores claridades a quienes han controvertido con argumentos la reforma. De esto lo que sale es un avance en la discusión con puntos que muestran dos formas de ver el modelo distinto y que se discutirán en la plenaria«, precisó Alfonso.

De acuerdo con detalles de la representante, el informe debe presentarse en la plenaria y se recomienda realizar una votación por bloques, toda vez que ya hay acuerdos en torno a esos bloques.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories