25.5 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Tecnología innovadora en la Amazonía mejora el cultivo hidropónico de hortalizas y tomates

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Proyecto apoyado por FAPEAM desarrolla una aplicación para optimizar la reposición y calibración de la solución nutritiva en el cultivo de tomate.

El mejoramiento de los sistemas de producción de hortalizas, particularmente el cultivo hidropónico de tomate mini uva, es el foco de investigaciones realizadas con el apoyo del Programa Estratégico para el Desarrollo del Sector Primario (Prospam), bajo la coordinación de la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Amazonas (Fapeam). La iniciativa también busca capacitar a técnicos que laboran en el sector primario del estado.

Con la primera prueba de campo aún a punto de finalizar, la investigación, denominada ‘Producción de tomate en hidroponía automatizada mediante sustrato y formación tecnológica en cultivo protegido’, trabaja en el desarrollo de una aplicación para Android. Este software ayudará en los cálculos que determinan los ajustes necesarios para reemplazar y calibrar la solución nutritiva utilizada en el cultivo de tomate.

Francisco Célio Maia Chaves, doctor en Agronomía y coordinador de investigaciones de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa), destaca que el principal objetivo es validar tecnologías para un sistema de producción de tomate en cultivo hidropónico protegido utilizando sustrato.

“Al validar, establecer parámetros técnicos y viabilidad económica, tenemos una alternativa de producción para el sector primario”, afirmó el investigador.

Rodrigo Berni, maestro en Agronomía y responsable de cultivo, explica que la hidroponía se refiere a cultivos donde no se necesita tierra/sustrato como fuente de nutrientes, sino que todos se suministran a través de una solución nutritiva.

Cultivo de hortalizas – FAPEAM – Foto: Investigador Francisco Chaves

“En el caso de nuestro proyecto, utilizamos un sistema hidropónico para cultivar tomates utilizando sustrato (fibra de coco) en maceta y en sistema abierto. La solución nutricional completa se brinda para satisfacer la demanda de las plantas a través de un sistema de riego automatizado, evitando tanto el desabastecimiento como el desperdicio”, agregó Francisco Chaves.

También menciona la importancia del sistema automatizado de control de temperatura, que utiliza extractores de aire, pantallas reflectantes del calor y nebulizadores, para ayudar con el cultivo. Se están ultimando los resultados del primer ensayo de cultivares y luego se analizará estadísticamente la productividad y características de los frutos.

Este proyecto es un hito en la aplicación de tecnología a la agricultura en la Amazonia, prometiendo no sólo optimizar la producción de hortalizas sino también promover la sostenibilidad y la eficiencia en la región.

Relacionado

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories