25.5 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

La tecnología BIM en estudios de arquitectura: ventajas y desafíos

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

La implementación de la informática a la arquitectura trajo consigo una serie de aplicaciones y software que han sido fundamentales en la evolución del diseño en la construcción de edificaciones. Conoce uno de los sistemas más populares en la actualidad: la tecnología BIM y cómo ha cambiado la ejecución de los proyectos arquitectónicos.

Al hablar de arquitectura llegan a la mente aquellos inmensos planos llenos de líneas y números que representaban los correspondientes diseños de construcción. Pero eso ha cambiado significativamente, ya que los planos se hacen de forma digital y se utilizan una serie de recursos tecnológicos que agilizan y facilitan el trabajo.

Uno de estos novedosos sistemas es el BIM (Building Information Modeling), tecnología basada en la generación y gestión de datos de una construcción durante todas las etapas de su desarrollo. Sus principales características son:

  • modelado en 3D: desarrolla modelos digitales tridimensionales con datos importantes como dimensiones, materiales, uso, etcétera.
  • Información centralizada: toda la información del proyecto está integrada en un solo sistema, en un único y coordinado modelo de datos.
  • Colaboración: favorece el intercambio de información y colaboración entre los diversos agentes involucrados en el diseño de la construcción.
  • Simulaciones: se pueden efectuar pruebas como análisis de sostenibilidad, detección de interferencias y consumo energético, entre otros posibles escenarios.
  • Visualización: permite generar representaciones bastante realistas del edificio a construir, antes de iniciar los correspondientes trabajos.

Para aprovechar esta tecnología se debe buscar apoyo con un buen estudio arquitectura en Málagaque trabaje y desarrolle sus proyectos con este sistema. Si planificas la construcción de tu casa, local o edificio con el apoyo de una empresa que utilice este avanzado sistema puedes estar tranquilo, porque todo saldrá perfectamente bien.

Además, estos estudios brindan una atención integral, que incluye asesoramiento para inmobiliarias, consultoría y servicios financieros para obras de arquitectura, diseño, construcción y gestión de proyectos, diseño de interiores, comercialización y promoción.

Con el uso de la tecnología BIM en la ejecución de proyectos arquitectónicos se accede a diversas ventajas, entre las que resaltan:

  • Mejor coordinación entre los miembros del equipo de diseño: con BIM la comunicación sobre los datos del proyecto se puede hacer en tiempo real, lo cual favorece la colaboración entre todos.
  • Detección temprana de fallos y de posibles errores de diseño: con los modelos 3D es más fácil reconocer posibles problemas antes de iniciar la construcción.
  • Visualización realista del proyecto: esta tecnología permite renderizar el modelo de forma bastante real, para que el cliente pueda ver cómo quedará la construcción terminada.
  • Cálculo eficiente del presupuesto: con los modelos BIM se puede obtener información detallada sobre volúmenes, áreas, material a utilizar y demás datos que ayudan a hacer cálculos más precisos para evaluar el presupuesto.
  • Compatibilidad entre el sistema digital y la prefabricación: el sistema permite una perfecta coordinación con distintas técnicas de construcción modernas.

Desafíos que se deben afrontar

En cuanto a los desafíos que se tienen que confrontar con el uso de la tecnología BIM destacan los siguientes:

  • Aprendizaje no tan sencillo: cuando se adopta el sistema BIM para el desarrollo de estudios y proyectos arquitectónicos, se tiene que capacitar a los operarios que se encargará de manejarlo, en cuanto a los nuevos programas y flujos de trabajo que le corresponde administrar, lo cual no es tan fácil.
  • Altos costes de implementación: BIM es un avanzado sistema informático que requiere hardware y software especializados, lo cual amerita una alta inversión inicial.
  • Resistencia al cambio: por ser tecnología nueva, algunos arquitectos todavía no se atreven a probarla y prefieren quedarse con los métodos tradicionales.
  • Interoperabilidad: en ocasiones pueden aparecer problemas al momento de transferir datos entre distintos programas BIM.
  • Archivos muy pesados: los ficheros BIM pueden ser bastante pesados y complicados de manejar, lo cual dificulta un poco la gestión de datos.

En conclusión, la tecnología BIM aplicada a los estudios y proyectos arquitectónicos es de gran ayuda para la construcción de buenas edificaciones, por cuanto ahorra tiempo, recursos y facilita enormemente el trabajo, aunque también tiene sus retos que, seguramente, se irán superando poco a poco.

Mario Picazo

Mario Picazo

SEO y Director de Contenidos con más de 10 años de experiencia en el sector del Marketing Digital. Apasionado de las nuevas tecnologías.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories