18.9 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Colombia y México firmaron carta de intención para contribuir con la ‘paz total’

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

La cooperación también incluirá el apoyo a la implementación del Acuerdo de Paz del 2016.

Redacción Web/LN

Los cancilleres de Colombia y México firmaron la carta de intención en materia de cooperación, con el propósito contribuir con la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 y la Política de ‘paz total’ del Gobierno Nacional.

De acuerdo a los firmantes, el documento muestra la importancia que ambos países le dan a los instrumentos de Cooperación Sur-Sur, propicios para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre socios del Sur Global que promueve acciones en sectores de agricultura, educación, juventud, y comercio, importantes para la lucha contra las drogas.

“Nosotros, nuestros pueblos, están pasando por grandes sufrimientos a partir de la droga y los carteles, y por toda la problemática, y hemos querido acompañar a Colombia en la organización de este encuentro porque hoy más que nunca es muy importante avanzar en este cambio de paradigma y abordar el problema de la droga con una mirada mucho más integral, avanzar si, que nos aboquemos de manera decidida a abordar las causas últimas que permiten que el crimen organizado se aproveche y nutriéndose y expandiéndose, hombres y mujeres que se ven forzados a dedicar sus vidas a producir cultivos o sustancias Psicoactivas”, manifestó Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores de México.

La carta de cooperación se firmó en el último día de La Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas que se realiza en Cali y que tiene como propósito, según manifestó el Canciller de Colombia Álvaro Leyva, ser el preámbulo de un foro definitivo al que se aspira estén presentes los jefes de Estado de Latinoamérica y del Caribe, para manifestar la visión de cada país sobre las drogas y construir una voz al final, única para presentar al mundo.

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories