17.8 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

El dólar cierra prácticamente estable, pero cae un 2,24% en la semana con 'efecto China'

Date:

Related stories

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

La jueza autoriza a Rafa Mir a fichar por el Tijuana de México y le devolverá el pasaporte si aporta un contrato firmado

Rafa Mir abandonando el Juzgado. Reuters Fútbol CASO RAFA MIR La magistrada acuerda que el futbolista pueda vivir en México y que comparezca a firmar periódicamente en el consulado de España. Publicada 14 febrero 2025 16:42h Actualizada 14 febrero 2025 22:10h Rafa Mir ya puede firmar su nuevo contrato con el Xolos de Tijuana (México).

Trump suspendió por un mes la aplicación de aranceles a México y Canadá

El presidente de Estados Unidos Donald Trump llegó a distintos acuerdos con sus pares de México y Canadá, con quienes concluyó que suspenderá por treinta días la aplicación de aranceles. Primero fue con México, con quien acordó que el gobierno mexicano enviará a la frontera entre ambas naciones a unos 10.000 uniformados de su Guardia Nacional

El jurado de Nuevo México condena al ex oficial en un tiroteo fatal de Black Man en la estación de servicio

SANTA FE, N.M. — A former police officer was found guilty Wednesday of voluntary manslaughter in the fatal shooting of a Black man during a 2022 confrontation at a New Mexico gas station. Las Cruces police Officer Brad Lunsford’s verdict in a jury trial is the latest outcome in cases that prosecutors have linked to systematic brutality

Estadão Conteúdoi Estadão Conteúdo https://istoe.com.br/autor/estadao-conteudo/ 15/09/2023 – 18:03 En una sesión cálida y con liquidez moderada, el dólar spot cerró la sesión de este viernes 15 a la baja 0,03%, cotizado a R$ 4,8712. Hubo una fluctuación de poco menos de dos centavos entre el mínimo (R$ 4,8599) y el máximo (R$ 4,8794). Termómetro del apetito por los negocios, el contrato de futuros del dólar para octubre mueve poco más de 10 mil millones de dólares. Según los operadores, tras la devaluación del 1,61% de la moneda en las dos últimas sesiones bursátiles, los inversores prefirieron adoptar una postura más cautelosa a la espera de la decisión de política monetaria aquí y en Estados Unidos, en el llamado “súper miércoles”. 20. La reciente recuperación de los precios de las materias primas, tras una secuencia de datos más alentadores de la economía china y estímulos monetarios por parte del Banco Popular de China (PBoC, el Banco Central Chino), ya se incorporaría al tipo de cambio. Después de acercarse al techo psicológico de R$ 5,00 la semana pasada, el dólar cerró esta semana con una caída del 2,24%, volviendo a los niveles observados a finales de agosto. Nuevas rondas de apreciación del real dependerían, según los operadores, del anuncio de más estímulos para la economía china y de una reducción de los tipos del Tesoro. Aquí, los inversores esperan señales de que el gobierno podrá aprobar en el Congreso proyectos que aumenten los ingresos para acercarse al objetivo de un resultado primario neutral en relación al PIB el próximo año. Afuera, el índice DXY operaba ligeramente a la baja y rondaba los 105.300 puntos al final de la tarde, con una moderada recuperación del euro, que ayer cayó a su nivel más bajo respecto al dólar desde marzo tras una señal del Banco Central Europeo (BCE) que el proceso de subida de tipos de interés en la región ya ha finalizado. En comparación con las monedas emergentes y de los países exportadores de materias primas, el dólar mostró un comportamiento mixto, incluidos los pares del real. “El real se ha ido apreciando debido a la aparente mejora que se ha producido en la economía de China. El país asiático es un gran comprador de commodities y sigue a Brasil con nuestra balanza comercial”, afirma el director general de Transferbank, Luiz Felipe Bazzo, destacando que también hay “perspectivas más predecibles en relación a las tasas de interés en el exterior”. Anoche, el Banco Popular de China redujo la tasa de interés de los contratos de recompra (repos) e inyectó 34.000 millones de yuanes (4.670 millones de dólares) en el mercado para mantener la liquidez. Es la primera vez desde enero que la autoridad monetaria china adopta una medida de este tipo. Esta semana, el BC chino ya había reducido los requisitos bancarios. Además, los datos sobre la producción industrial y las ventas en China en agosto superaron las estimaciones de los analistas. Aunque todavía hay dudas entre los economistas sobre la capacidad del gobierno chino para alcanzar los objetivos de crecimiento, las acciones recientes han generado un entorno más favorable para las materias primas. El analista de inversiones Alex Martins, de Nova Futura, observa que, además de los tradicionales estímulos monetarios, China ha adoptado otras medidas relevantes para dinamizar la economía, como relajar las reglas para que las compañías de seguros inviertan en acciones y facilitar la contratación de inmuebles. crédito, lo que contribuye al reciente aumento en la concesión de préstamos. “El hecho de que China haya aumentado ligeramente el alcance de los estímulos ha generado la percepción de que el gobierno puede adoptar medidas para otros segmentos, lo que favorece a las materias primas”, afirma Martins. «Combinado con la señal de fin de ciclo del BCE y la posibilidad de que la Reserva Federal (Reserva Federal, el Banco Central Americano) ya no aumente las tasas de interés, el aumento de las materias primas condujo a la caída del dólar». El seguimiento del CME muestra que son prácticamente unánimes las apuestas de que la Reserva Federal anunciará el próximo miércoles que el tipo de interés se mantendrá en el rango entre el 5,25% y el 5,50%. Además, las posibilidades de que no se produzcan nuevos aumentos de los fondos federales este año rondan el 60%. Las lecturas de inflación al consumidor y al productor de Estados Unidos publicadas esta semana estuvieron prácticamente en línea con las expectativas. Sigue a IstoÉ en Google News y recibe alertas sobre las principales novedades
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories