5 C
Mexico City
sábado, abril 12, 2025

‘AMLO no es dueño de las fiestas patrias’, acusa exministro Cossío tras exclusión de la Corte

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos
PODER JUDICIAL

El exministro de la Corte, José Ramón Cossío, afirmó que AMLO sólo representa al Poder Ejecutivo por lo que excluir al Judicial y Legislativo afecta a la armonía del Estado mexicano.

José Ramón Cossio ha sido crítico del gobierno de López Obrador por sus ataques al Poder Judicial. Créditos: Cuartoscuro

Escrito en NACIONAL el

El presidente Andrés Manuel López Obrador no puede apropiarse de las conmemoraciones patrias pues son un acontecimiento histórico que enaltecen al aparato de gobierno por lo que la representación de los tres Poderes de la Unión es escencial para su correcto diálogo, consideró el exministro de la Corte, José Ramón Cossío.

Y es que esta mañana, el presidente de la República informó que ningún representante del Poder Judicial, encabezado por la ministra presidenta Norma Piña, estará invitado a las conmemoraciones por la gesta de Independencia.

Hoy, durante la conmemoración de la gesta heróica de los Niños Héroes de Chapultepec, ningún integrante de la Corte fue invitado a la ceremonia en el Altar a la Patria, en el Bosque de Chapultepec.

«Me parece muy triste que se tome esta decisión. Es una fiesta del Estado mexicano, es una fiesta, cuando el país adquirió independencia respecto del Reino de España. Es una fiesta que se debía celebrar por todos los mexicanos no por el gobierno de México.

«Creo que no es una buena decisión para el Estado mexicano. Creo que no es el presidente de la República el dueño de las celebraciones nacionales y qué pena que se tomen estas estas decisiones», sostuvo el exministro en entrevista con Joaquín López-Dóriga.

López Obrador también informó que para la ceremonia del ‘Grito’ de Independencia no invitará tampoco al Poder Legislativo aduciendo que será una conmemoración austera y sin parafernalia.

«El presidente ni es dueño de los símbolos patrios ni es dueño de las celebraciones nacionales. López Obrador es uno de los poderes de de este país pero no es todos los poderes ni es la representación de todos los mexicanos». añadió.

El mandatario federal ha tenido una franca confrontación con los ministros de la Corte tras diversos reveses judiciales a reformas en materia energética y de seguridad además de obras prioritarias.

La confrontación es tal que la discusión se ha llevado al terreno del presupuesto del Poder Judicial y donde se prevé que sea recortado pues el jefe del Ejecutivo federal ha acusado el dispendio de recursos en privilegios.

Más Noticias

Mas Noticias

Chismecito

Cargando

¡Ops!

Mas Noticias

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories