27.8 C
Mexico City
domingo, marzo 30, 2025

México: ‘morenistas’ eligen a Sheinbaum como su presidencial

Date:

Related stories

La confianza del consumidor de México bajó de 47.1 a 46.5 en febrero

Information on these pages contains forward-looking statements that involve risks and uncertainties. Markets and instruments profiled on this page are for informational purposes only and should not in any way come across as a recommendation to buy or sell in these assets. You should do your own thorough research before making any investment decisions. FXStreet

Aquí está lo último, ya que Estados Unidos impone aranceles a los bienes de Canadá y México.

OTTAWA — U.S. President Donald Trump has imposed tariffs on imports from Canada and Mexico — a 25 per cent across-the-board levy, with a lower 10 per cent charge on Canadian energy — triggering a continental trade war. Canada has responded with 25 per cent retaliatory tariffs on $30 billion worth of American products and

La presidenta Claudia Sheinbaum dice que ve a México evitando las tarifas recíprocas

Mexican President Claudia Sheinbaum said she is confident her US counterpart Donald Trump won’t impose reciprocal tariffs on her nation’s exports next month as tensions between the top trading partners simmer. While Trump has threatened to impose tariffs on nations that have levies on US goods starting April 2, Mexico doesn’t maintain any such trade

México anunciará las tarifas de represalia hoy para los Estados Unidos

A Presidente do México, Claudia Sheinbaum, anunciou que o país vai responder hoje às tarifas de 25% impostas pelos Estados Unidos da América com tarifas retaliatórias sobre produtos norte-americanos. Sheinbaum disse que vai anunciar os produtos a que serão aplicadas as tarifas este domingo, num evento público na praça central da Cidade do México, segundo

Dos mujeres disputarán por primera vez la presidencia de México en 2024, luego de que la exalcaldesa capitalina Claudia Sheinbaum fue proclamada este miércoles candidata del oficialismo de izquierda para enfrentar a la opositora Xóchitl Gálvez.

Sheinbaum, una científica de 61 años, fue la más votada en un proceso de encuestas del partido Morena, cuyos resultados fueron anunciados este miércoles por esa organización.

Segundo en los sondeos, el excanciller Marcelo Ebrard se adelantó a desconocer más temprano la validez del proceso, alegando irregularidades.

«El análisis integral de estos datos nos permite concluir de manera inobjetable que la compañera Claudia Sheinbaum Pardo obtuvo el mejor posicionamiento», dijo Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, partido del mandatario Andrés Manuel López Obrador.

Favorita desde el inicio de la campaña, Sheinbaum se enfrentará el próximo 2 de junio a Gálvez, senadora y empresaria de origen indígena de 60 años, quien el domingo pasado fue ungida como aspirante de una coalición de partidos opositores.

Por lo pronto, sin un tercer candidato en el horizonte, será la primera vez que dos mujeres disputan la presidencia de este país azotado por la violencia del narcotráfico, una plaga de feminicidios y con una larga tradición machista.

En promedio diez mujeres son asesinadas diariamente en México, principal socio comercial de Estados Unidos y segunda economía latinoamericana después de Brasil, según datos oficiales.

No obstante, Ebrard abrió la posibilidad de abandonar las filas del oficialismo y buscar la presidencia por otro camino.

«Hija del 68» vs «liberal progresista» 

El duelo entre Sheinbaum y Gálvez para suceder al primer mandatario izquierdista de México promete ser un choque de orígenes, personalidades y estilos.

Nieta de abuelos judíos provenientes de Bulgaria y Lituania, Sheinbaum exhibe un talante reservado y prudente. Sin carisma, según sus adversarios.

«Soy hija del 68», dice la exalcaldesa, quien reivindica la herencia de las luchas sociales y no haber pertenecido jamás al PRI, el viejo partido hegemónico durante 70 años en el siglo XX.

Procedente de la burguesía intelectual capitalina, Sheinbaum promete continuar las políticas de López Obrador, cuya popularidad ronda el 60% pero limitada a un único mandato de seis años, según la Constitución.

Afirma que defenderá a los más pobres, incluyendo a las comunidades indígenas, y celebra los buenos resultados macroeconómicos del actual gobierno (moneda fuerte, finanzas sanas).

Gálvez, a menudo vestida con prendas de tradición indígena, es originaria de un pueblo del central estado de Hidalgo.

Xóchitl (flor en idioma náhuatl) nació en una familia pobre, de padre indígena otomí y madre mestiza.

Ingeniera y emprendedora exitosa, Gálvez sin duda en salpicar sus discursos de palabrotas.

«Mi regla de oro: no quiero rateros, ni huevos (flojos), ni pendejos», repitió el lunes en entrevista con la AFP, al día siguiente de su designación. Afirma también que combatirá la violencia con «ovarios».

Duelo

Gálvez retó además a Sheinbaum a hacer campaña por sí misma, sin ayuda del presidente, a quien le atribuyen un favoritismo por la exalcaldesa.

«Ella (Sheinbaum) puede sola, que le diga: (…) ‘usted dedíquese a gobernar y déjeme ser la candidata'», dijo a la AFP.

Gálvez se declara liberal y progresista, sintetizando el ideario de los tres partidos que la respaldan: el liberalismo económico del derechista PAN, el ideal de justicia social del izquierdista PRD y la herencia institucional del PRI.

«Conmigo, no habrá vuelta atrás a los derechos ganados, tanto de la comunidad LGBTQ+ y de las mujeres», prometió.

El aborto fue despenalizado por completo este miércoles por la Suprema Corte de Justicia, mientras el matrimonio igualitario es legal en los 32 estados.

Combativa, Xóchitl cree que puede recuperar el terreno después de haber despertado y unificado a la oposición en apenas dos meses de campaña.

Fisuras

El proceso de elección de candidato abrió una grieta en el oficialismo, que hasta ahora luce monolítico alrededor de López Obrador, a quien siempre se atribuyó un favoritismo por Sheinbaum, lo que el presidente niega.

Apalancado en la aprobación del mandatario, Morena es favorita para los comicios generales de 2024, mayoritario en el Parlamento y gobernante en 23 de los 32 estados mexicanos.

Horas antes de anunciarse los resultados de las encuestas, Ebrard pidió repetirlas al denunciar «inconsistencias» en el 14% de los formularios, así como el despliegue de propaganda en zonas donde los encuestadores se disponían a recabar información.

A su juicio, esas anomalías favorecieron a Sheinbaum, a quien previamente vinculó con el uso de recursos públicos en la campaña. El excanciller aclaró, sin embargo, que carece de pruebas para denunciar un «fraude».

Pero Morena descartó reeditar el proceso, en el que participaron seis aspirantes e incluyó una «encuesta madre» entre 12.500 personas y cuatro «espejo» o complementarias.

Para analistas como Jorge Zepeda Patterson, la posición del excanciller supone una «ruptura» con el partido, ampliamente anunciada.

«El interés era documentar incidencias para justificar su salida, toda vez que no tenía posibilidades de ganar», señaló Zepeda a la prensa, enfatizando que Sheinbaum y Gálvez siempre fueron las «favoritas»

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories