255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
22.8 C
Mexico City
domingo, abril 6, 2025

Relación AMLO-Biden es inmejorable, pero necesitamos respeto: Bárcena

Date:

Related stories

No te metas con el maíz de México: enmienda constitucional para prohibir las semillas de maíz transgénicas

MEXICO CITY — There’s a popular saying in Mexico, where corn is as central to national mythology as it is gastronomy. Sin maíz, no hay país. Without corn, there is no country. This week, Mexico’s leaders voted to enshrine that concept in the Constitution, declaring native corn “an element of national identity” and banning the planting of

México evalúa posibilidad de poner aranceles a China, lo que sería una victoria para Trump

La presidenta señaló los problemas de México en la producción textil y de calzado. “Gran parte de la entrada de productos chinos a México provocó la caída de esta industria en nuestro país”, dijo La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que su país revisaría los aranceles a los envíos chinos, una medida que podría dar

Los casos de sarampión alcanzan casi 300 en total en Texas y Nuevo México. Esto es lo que debes saber

A health worker administers a measles test on Fernando Tarin, of Seagraves, Texas, at a mobile testing site outside Seminole Hospital District, Friday, Feb. 21, 2025, in Seminole, Texas. Credit: AP Photo/Julio Cortez, File Measles outbreaks in West Texas and New Mexico are now up to nearly 300 cases, and two unvaccinated people have died

Tres Preguntas Sobre Las Tarifas de Trump: Desde Elcritorio de la Política

¡Feliz Viernes, Lectores de Boletines! Las Tarifas del Presidente...

y

Ciudad de México, México /

La canciller Alicia Bárcenaafirmó que, pese a que la relación entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadunidense Joe Biden es «inmejorable», el pueblo mexicano necesita respeto ante acciones como el despliegue de boyas con púas colocadas por gobierno de Texas.

En su primera entrevista como canciller ratificada con Alejandro Domínguez paraMILENIO TelevisiónAlicia Bárcena detalló las acciones que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)ha tomado durante su titularidad y que éstas han sido apoyadas por el gobierno federal de Estados Unidos.

«Tienen una relación inmejorable, se ha logrado un camino y un espacio de dialogo, pero también necesitamos respeto, mucho respeto para nuestra soberanía como también estamos dispuestos a darlos nosotros mismos», declaró Bárcena.

Las boyas en el Río Bravo han provocado muertes de migrantes | Reuters

flecha-circulo-derecha

La canciller destacó que los mexicanos que radican en Estados Unidosrepresentan una parte fundamental a la economía de este país con alrededor de 9 mil 800 millones de dólares que van hacia impuestos federales y locales de este país; asimismo, estos gastan  el 85% de sus salarios en  su territorio, según datos de la SRE.

«Tenemos que cambiar el paradigma y la percepción porque nuestros connacionales son grandes trabajadores y luchadores«, afirmó la canciller Alicia Bárcena.

Ante las política antimigrantes del gobernador de Florida y también aspirante a la candidatura presidencial del partido Republicano, Ron DeSantisSB1718Bárcena informó que su equipo legal trabaja en conjunto con la organización Amigos de la corte para quitar esta política.

Entre otros logros de las primeras semanas de su gestión, la diplomática destacó que 840 mil migrantes han podido transitar de manera legal con visas humanitarias y de trabajo.

SRE busca atender causas estructurales de la migración

Al destacar su trayectoria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)Alicia Bárcena adelantó que una de sus prioridades en estos 12 meses de gestión es atender las causas estructurales de la migración, por lo que conversará con seis naciones involucradas en la crisis migratoria.

“El presidente me ha instruido a que yo vaya a conversar con los seis países que están en cierta medida expulsando grandes cantidades de migrantes para ver cómo podemos articular una política de desarrollo y cooperación con ellos,

Como propuestas, la canciller adelantó que haría uso de políticas que previamente utilizadas por el gobierno mexicano en países centroamericanos como el programa Sembrando Viday Jóvenes Construyendo el Futuro.

Nadie falta a sus obligaciones dentro de este vivero, pues de lo contrario serán expulsados del programa Sembrando Vida. | Jesús Quintanar

flecha-circulo-derecha

Entre otras opciones, Alicia Bárcena propuso fortalecer una relación con Guatemala, Honduras y El Salvador, para atender condiciones que propician que las personas salgan de sus países como la falta de empleo y oportunidades, la pobreza y desigualdad.

Incluso, no se descartó el invitar al sector privado a ofrecer empleos a muchos de estos centroamericanos.

“Hoy México tiene una posición geográfica y geoeconómica privilegiada, porque tenemos a Norteamérica y muchas empresas están viniendo hacia nosotros, estamos atrayendo inversiones y muchas oportunidades y creo que es el momento de ampliar estas oportunidades hacia Centroamérica y Sudamérica”, resaltó.

aag

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories