23.9 C
Mexico City
sábado, febrero 22, 2025

Quinto informe de Gobierno: los detalles del recorrido de López Obrador a bordo del Tren Maya

Date:

Related stories

Podrían demandar a Google por cambio en nombre de Golfo de México

Durante su habitual conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo refirió que ese espacio marítimo abarca zonas de tres países: México, Cuba y Estados Unidos. En su parte, “él (el presidente Donald Trump) puede tener atribuciones para llamarle Golfo de América, en ese pedacito, que le corresponde a la soberanía de Estados

Vamos a un Esperar Respuesta de Trump A Mesa de Trabajo, Dice Sheinbaum; Mañana anunciará Medidas de Plan B

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , impuso un aumento del 25% en los aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pard o dijo que va a esperar la respuesta del mandatario estadounidense para que se establezca una mesa de trabajo en seguridad y salud pública. No obstante, mañana anunciará las medidas del

Pastor y esposa son arrestados en México

Bandeira do México (Foto: reprodução) Na comunidade de Piedras Blancas* em Oaxaca, México , uma crescente tensão entre as tradições indígenas e o direito à liberdade religiosa veio à tona. Em 2024, uma multidão se reuniu em frente ao barracão verde que serve como a cadeia local para prender o pastor Rigo*, preso por professar

El presidente Andrés Manuel López Obrador rendirá su quinto informe de Gobierno en el Estado de Campeche. La ceremonia se transmitirá el viernes 1 de septiembre a las 10.00 horas ―tiempo del centro de México― en las redes sociales y el canal oficial de YouTube del Gobierno de México. Luego del informe, el mandatario realizará un recorrido de supervisión a bordo del Tren Maya que contará con distintas paradas a lo largo de la Península de Yucatán.

“Ese día terminando el informe nos vamos a subir al Tren [Maya], no para inaugurarlo, nos vamos a subir en la estación de Campeche porque coincide que es viernes, es el fin de semana de la supervisión que hago cada 15 días. Entonces, nos vamos a subir al tren en la estación de Campeche y vamos a bajar en Teya, en Mérida”, expresó el presidente durante su conferencia matutina del 10 de julio. Asimismo, explicó que el tren viajará a una velocidad de 60 a 80 km/h, y no a los 160 que el vehículo puede alcanzar.

El informe presidencial y su paso por la Península de Yucatán

El quinto informe de Gobierno se realizará en el Estado de Campeche. Al finalizar, López Obrador y distintos miembros de su gabinete, así como autoridades locales y periodistas, abordarán el Tren Maya en la estación local con destino a Teya, en Mérida, Yucatán. Teya, que en maya significa El lugar del chicozapote, es la cabecera del municipio del mismo nombre y en la época prehispánica perteneció a la Provincia de Ah-Kin-chel.

 

Después, el sábado 2 de septiembre el mandatario visitará Chichén Viejo, un conjunto residencial donde habitaba la élite de Chichén Itzá, conformado por pequeños templos y espacios habitacionales. El espacio arqueológico ―también conocido como ‘Serie Inicial’―, ha permanecido oculto a los visitantes de la zona arqueológica de Chichén Itzá y será inaugurado por el presidente en una ceremonia que tendrá como invitados a distintos arqueólogos que trabajaron en el proyecto.

“Los arqueólogos van a abrir lo que se conoce como Chichén Viejo, que fue un primer asentamiento, las primeras construcciones (…) Vamos a hablar ahí nada más de cultura, arqueología, de todo el rescate que se está haciendo en la región. Van a estar arqueólogos con nosotros, vamos a tener una reunión con ese propósito”, compartió López Obrador en julio.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) indicó en un comunicado que la Zona Arqueológica de Chichén Itzá permanecerá cerrada al público el día 2 de septiembre e invitó al público a visitar otros sitios arqueológicos del estado, como Ek’ Balam, Uxmal y todos los destinos que conforman la Ruta Puuc, un recorrido que muestra el esplendor de la cultura Maya en Yucatán.

Una vez concluida la inauguración de Chichén Viejo, el presidente y sus acompañantes volverán al Tren Maya, ahora con destino a Cancún, Quintana Roo, donde el mandatario inaugurará algunas obras realizadas por la administración local y dará fin a su recorrido por la Península de Yucatán.

Finalmente, Chichén Itzá reabrirá al público el domingo 3 de septiembre en su horario habitual con el recién inaugurado Chichén Viejo, ya disponible para la visita del público.

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories