18.9 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

AMLO calculó mal al querer reformar el Poder Judicial y hay resistencia, dice María Amparo Casar

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Escrito en NACIONAL el

La socióloga y analista política, María Amparo Casar consideró que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se equivocó en dos momentos en que quiso reformar al Poder Judicial y, ante la falta de facultades, opta por criticar a los ministros en las mañaneras y así conseguir el desprestigio de toda la institución.

Casar se refirió al momento en que el presidente intentó que el mandato del ministro Arturo Zaldívar se prolongara y cuando buscó que los ministros de la Corte fueran electos por voto popular.

La primera resultó inconstitucional, mientras que la segunda no pudo prosperar porque Morena no tiene la mayoría calificada en el Congreso.

«Las últimas resoluciones han sido contrarias a las pretensiones ilegales del presidente. No es que yo crea, es lo que creen la mayoría de los ministros, no porque estén en contra de su gobierno, simplemente porque se han considerado inconstitucionales», señaló María Amparo Casar en su participación semanal con Pepe Cárdenas.

En este sentido, consideró la analista que el Poder Judicial precisamente está ejerciendo un contrapeso.

AMLO insiste en reforma al Poder Judicial

La mañana de este miércoles 30 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en su propuesta de hacer una reforma al Poder Judicial y planteó dos alternativas: la primera es que los ciudadanos indaguen sobre si los candidatos a legisladores están a favor o en contra de la reforma; y la segunda es que después de las elecciones de 2024 se haga una consulta ciudadana.

El presidente López Obrador dijo que la nueva presidenta a la SCJN, Norma Piña, dejó en libertad a los jueces y “hacen lo que quieren”, lo que significa la degradación del poder Judicial. Sin embargo, aseguró que no recortará el presupuesto asignado, pues eso es algo que compete a la Cámara de Diputados.

Esto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación sesionara para tratar el tema del presupuesto solicitado para 2024 y justificar un aumento del 4 por ciento respecto al de 2023, luego de que diputados morenistas han planteado la posibilidad de reducir este presupuesto.

“Es que ya es mucho el cinismo de los ministros de la Corte, no quiero generalizar, pero de la mayoría y en este caso de la magistrada presidenta», comentó AMLO al respecto.

Por su parte, María Amparo Casar recordó que en nuestro país ninguno de los tres poderes tiene supremacía sobre el otro por lo que este tipo de expresiones no caben en una democracia.

«Cuando al presidente no le alcanzan las facultades para perjudicar a un poder, las mañaneras sí le son suficientes para dañar a las y los integrantes del poder judicial y esto se revierte en dañar la reputación de la institución misma», dijo la socióloga y analista.

Casar ejemplificó este punto con lo que ocurrió con el ministro Luis María Aguilar a quien AMLO primero acusó de proteger a grandes contribuyentes, para luego exhibir su sueldo y prestaciones, o que dice que desde que entró la ministra Norma Lucía Piña ha habido una racha de liberar a delincuentes.

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories