18.9 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Aliadas pide garantizar diálogo en sector salud

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Salud

Tras el anuncio de la crisis financiera que vienen atravesando varias EPS de Colombia, la Alianza de Gremios y Asociaciones Empresariales (Aliadas), notificó la necesidad y urgencia de dar inicio a un espacio de diálogo que garantice la revisión de los elementos técnicos expuestos por las entidades y la adopción de alternativas para resolver la crisis.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

De esta manera, la Alianza hace enfática la sostenibilidad del sistema, resolviendo las dificultades e involucrando a los actores de la cadena relacionados con la prestación de servicios tales como hospitales públicos y privados, laboratorios, farmacéuticas, médicos especialistas, operadores logísticos, trabajadores del sector y aseguradores.

(Vea: Minsalud y EPS acuerdan la no suspensión de servicios a pacientes).

“Desde Aliadas esperamos que las mesas de trabajo propuestas por el Gobierno se materialicen en el menor tiempo posible. Si bien es cierto, como lo han expresado las EPS y gremios de la salud, como Acemi y Gestarsalud, la situación actual no es responsabilidad directa del actual Gobierno, sino la consecuencia del rezago que ha venido agravándose desde hace unos años”afirman.

(Vea: ‘La UPC subió mucho, pero no fue suficiente’: EPS Sanitas).

Adicionalmente, destacan que es imperativo actuar conjuntamente para evitar complicaciones para la población y para las mismas organizaciones.

“Un buen escenario de partida son los diez puntos planteados por Acemi para iniciar el diálogo: Sostenibilidad, problemas de financiamiento, insuficiencia de la UPC, entre otros”, concluyen.

(Vea: Minsalud hará mesas de trabajo con EPS ante crisis financiera).

PORTAFOLIO

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories