22.8 C
Mexico City
martes, abril 1, 2025

Los aliados de EEUU en Medio Oriente «se acercan a la órbita de Rusia y China»

Date:

Related stories

Bitcoin cruza $ 90k a medida que Trump retrasa Canadá, México Auto Tariffs

Bitcoin's fundamentals held up well during the latest dip, suggesting underlying strength, Swissblock analysts said. Updated Mar 5, 2025, 9:11 p.m. UTC Published Mar 5, 2025, 8:41 p.m. UTC In the latest whipsaw of headlines this week, Donald Trump's tariff delay Wednesday eased investor worries with bitcoin (BTC) leading the crypto market higher. The U.S. government confirmed

ITB Américas: nueva feria de viajes B2B para todo el continente estadounidense se lanzará en México en 2026

ITB continues to expand: From 10 to 12 November 2026, ITB Americas will celebrate its debut as a B2B tourism trade show in Guadalajara, Mexico. Messe Berlin announced this today at a press conference at ITB Berlin and signed a memorandum of understanding (MoU) with the Mexican ambassador in Berlin and representatives of the State

Once asesinados, doce heridos en un accidente de autobús en el sur de México

At least eleven people were killed, and twelve others were injured when a bus overturned in southern Mexico, authorities confirmed. The accident occurred near the town of Santo Domingo Narro in Oaxaca, though the exact cause remains under investigation. The Oaxaca state government acknowledged the tragedy and stated that efforts were underway to determine what

Seguridad social: proteger la vida, acompañar el futuro

Hace poco más de una década, pagar con el celular, tener un asistente digital o hacer videollamadas parecía cosa de ciencia ficción. Hoy, lo hacemos sin pensarlo dos veces; pedir un café o hacer cualquier compra nos toma apenas un par de clics. La tecnología avanza tan rápido que nos cuesta imaginar la vida sin
Estas tres naciones, que son aliados habituales de Washington en Medio Oriente, fueron invitadas a unirse al bloque BRICS, junto con Etiopía, Argentina e Irán, a partir de enero de 2024.
Según el análisis de Bloomberg —que cita un informe de julio del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, con sede en Bahréin— los Estados del Golfo como Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos quieren tener la capacidad de realizar transacciones tanto en zonas dolarizadas como desdolarizadas.
[Estos países] están preparando el terreno para una planificación de contingencia en caso de que las relaciones con Estados Unidos se deterioren significativamente», dijo al medio Torbjorn Soltvedt, analista principal para Medio Oriente y el Norte de África de la consultora de riesgos Verisk Maplecroft.
Otra analista, Anna Jacobs, del International Crisis Group, destacó la determinación de Arabia Saudita, los Emiratos y Egipto de reforzar su estatus de potencias medianas evitando tomar partido en un mundo cada vez más dividido entre Washington y Pekín.
«Están centrados en equilibrar y mantener lazos con múltiples potencias, no en tomar partido y verse envueltos en una competencia de potencias mayores», afirmó Jacobs.
China y otros países del bloque BRICS ya han dicho que están a favor de comprar energía en divisas diferentes al dólar, mientras que Riad está gastando billones de dólares para diversificar su economía, invirtiendo en todo, desde nuevas ciudades hasta franquicias deportivas y vehículos eléctricos.
El príncipe heredero Mohammed bin Salman considera que estrechar lazos con países como China y la India es crucial para alcanzar ese objetivo, destacó Bloomberg.
«Nuestra política exterior se centra principalmente en la construcción de asociaciones económicas sólidas, en primer lugar para apoyar el desarrollo económico del reino», dijo el ministro de Relaciones Exteriores, el príncipe Faisal bin Farhan, a medios saudíes. «El BRICS ha demostrado que es un canal importante y útil para ello», especialmente entre los países menos desarrollados del Sur Global.
La incorporación de Arabia Saudita y los EAU a los BRICS se produce después de que estos países hayan estrechado lazos con sus miembros en la última década, gracias sobre todo a los flujos de petróleo que ahora se dirigen a Asia.
China y la India son los dos principales socios comerciales de Arabia Saudita y EAU. Por ejemplo, el comercio de los sauditas con los chinos y los indios alcanzó el año pasado la cifra récord de casi 175.000 millones de dólares, según datos de la ONU recopilados por Bloomberg.
El gobernante de Dubai, el jeque Mohammed bin Rashid, declaró que unirse a los BRICS consolidaría la posición de los EAU como nación «puente entre el norte y el sur del mundo, así como entre el este y el oeste».
Esta semana terminó en Johannesburgo, Sudáfrica, la XV cumbre de los BRICS, que fue considerada por analistas como un parteaguas y un símbolo del fin de la hegemonía de Estados Unidos así como del reforzamiento del multilateralismo.
Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories