27.8 C
Mexico City
martes, abril 1, 2025

Gobierno se reunió con las EPS Sanitas, Compensar y Sura para tratar de resolver la crisis en el sistema de salud

Date:

Related stories

Bitcoin cruza $ 90k a medida que Trump retrasa Canadá, México Auto Tariffs

Bitcoin's fundamentals held up well during the latest dip, suggesting underlying strength, Swissblock analysts said. Updated Mar 5, 2025, 9:11 p.m. UTC Published Mar 5, 2025, 8:41 p.m. UTC In the latest whipsaw of headlines this week, Donald Trump's tariff delay Wednesday eased investor worries with bitcoin (BTC) leading the crypto market higher. The U.S. government confirmed

ITB Américas: nueva feria de viajes B2B para todo el continente estadounidense se lanzará en México en 2026

ITB continues to expand: From 10 to 12 November 2026, ITB Americas will celebrate its debut as a B2B tourism trade show in Guadalajara, Mexico. Messe Berlin announced this today at a press conference at ITB Berlin and signed a memorandum of understanding (MoU) with the Mexican ambassador in Berlin and representatives of the State

Once asesinados, doce heridos en un accidente de autobús en el sur de México

At least eleven people were killed, and twelve others were injured when a bus overturned in southern Mexico, authorities confirmed. The accident occurred near the town of Santo Domingo Narro in Oaxaca, though the exact cause remains under investigation. The Oaxaca state government acknowledged the tragedy and stated that efforts were underway to determine what

Seguridad social: proteger la vida, acompañar el futuro

Hace poco más de una década, pagar con el celular, tener un asistente digital o hacer videollamadas parecía cosa de ciencia ficción. Hoy, lo hacemos sin pensarlo dos veces; pedir un café o hacer cualquier compra nos toma apenas un par de clics. La tecnología avanza tan rápido que nos cuesta imaginar la vida sin

Salud

Salud Reunión del ministro de Salud con las directivas de EPS. Foto: Ministerio de Salud

Reunión del ministro de Salud con las directivas de EPS. Foto: Ministerio de Salud

El presidente de la EPS Sanitas, el director de salud de Compensar y los delegados de la EPS Sura sostuvieron una reunieron extraordinaria en la mañana del 23 de agosto con el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramilloluego de la crisis entre esas entidades y el Gobierno por una aparente iliquidez para que estas EPS puedan seguir operando después de septiembre.

Salud El ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo dijo que el Gobierno les está entregando por adelantado el presupuesto a las EPS - crédito Colprensa.

Te puede interesar: MinSalud desmintió a las EPS y les dijo que si se quiebran el Gobierno les pagará directamente a las clínicas y hospitales

Jaramillo reiteró que el Gobierno ha “venido cumpliendo religiosamente con todos los pagos que se deben hacer” a estas entidadescon excepción de deudas que quedaron pendientes del pasado Gobierno por cuenta de la pandemia.

Ahora puede seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Google nuevo

Te puede interesar: Carolina Corcho aterrizaría en la presidencia de la Nueva EPS: Petro tiene la última palabra

En su cuenta de Twitter Jaramillo reiteró que “las EPS dicen que no les alcanza la plata, que las queremos quebrar. Ese es el viejo sistema, el negocio; nosotros no queremos que la salud sea un negocio, sino un derecho”.

Salud Trino de Guillermo Alfonso Jaramillo

Trino de Guillermo Alfonso Jaramillo

Así mismo dijo en unas declaraciones previas que “los dineros de las EPS no son de las EPSson dineros de todos nosotros, son el dinero de los que están en el regimen contributivo, es decir los que tenemos un salario, y al mismo tiempo están los recursos que se consiguen con los impuestos que todos pagamos. Nunca antes ha habido un Gobierno que más apropiara recursos para la salud”.

Te puede interesar: No es cierto que el Gobierno les vaya a entregar 10 billones de pesos adicionales a las EPS, asegura Acemi

“Cuando uno oye los reclamos de la gente, cuando uno oye que se mueren los niños en La Guajira que están afiliados, en dónde están quedando esos recursos, ¿qué sucede? ¿Dónde está el dinero de las EPS?”, añadió el jefe de la Cartera.

De igual forma, Jaramillo afirmó que “nunca nos hablaron de las ganancias del 2020 y el 2021″, por lo que “cuando hay ganancias, todos felices, pero cuando no les funciona el negocio comienzan las críticas”.

“Está presupuestado por doceavas partes el 96% del presupuesto. Está presupuestado con el adicional también para poder cumplir con otros temas como los presupuestos máximos que tanto le preocupan a las EPS”, agregó el ministro.

Sin embargo, se supo que se conocerán más detalles del encuentro entre el ministros y los directivos de las EPS durante una rueda de prensa que tendrá lugar el jueves 24 de agosto.

Ante la queja de las EPS el presidente también había expresado: “Han informado tres EPS que tienen problemas de liquidez porque la Adres no les paga. Eso no es cierto. El gobierno nacional decidió elevar el valor de Unidad de Capitación, base con que se paga a las EPS multiplicada por el número de sus afiliados. Este aumento fue del 16,2% anual, muy por encima de la inflación anual que está en el 11% y sigue bajando. El sistema de salud está financiado hasta el final de año. El gobierno hizo crecer el presupuesto del ministerio de salud en un 25% este año”

Pablo Otero, gerente general de Sura; Juan Pablo Rueda, presidente de Sanitas; y Andrés Barragán Tobar, director de salud de Compensar firmaron una carta que expone problemas financieros en sus EPS, lo cual impediría su operación después del mes de septiembre del 2023.

De acuerdo con lo expuesto por estas EPS en la carta, las deudas que tienen en conjunto suman $1,6 billones, siendo $870.871 millones en Sanitas, $568.638 millones en Sura y $204.206 millones en Compensar.Por lo mismo, mencionan que más de 13 millones de afiliados podrían estar afectados por las crisis que enfrentan las entidades, instando para que el Gobierno nacional revise la forma en que el Ministerio de Salud les asigna sus recursos.

En ese sentido, las tres EPS plantean que se deben revisar y solucionar tres temas. El primero, sobre el valor de la UPC por ser insuficiente para cubrir el plan de beneficios en salud.

El segundo, corresponde en la asimetría de distribución de recursos para la atención de enfermedades con cierto nivel de siniestralidad.

Y el tercero, es acerca de una insuficiencia financiera en las operaciones, debido a la falta de remuneración por parte de la cartera nacional.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories