26.6 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025

Chapitos y CJNG se expanden en Ecuador por negligencia de AMLO: viuda de candidato

Date:

Related stories

Nominado a embajador de EU en México no descarta acciones unilaterales contra cárteles; «todas las opciones están sobre la mesa» | El Universal

Ronald Johnson, candidato del presidente Donald Trump para embajador de EU en México, no descartó este jueves acciones unilaterales contra los cárteles en México si los ciudadanos estadounidenses estuvieran en peligro. En su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, fue cuestionado acerca de si está de acuerdo en que Estados

Trump exime a los bienes de México de los aranceles durante un mes, pero no menciona a Canadá

WASHINGTON - President Donald Trump suspended on March 6 the 25 per cent tariffs he imposed this week on most goods from Canada and Mexico, the latest twist in a fluctuating trade policy that has whipsawed financial markets and fanned worries over inflation and a growth slowdown. The exemptions, covering the two largest US trading

‘Ola de nacionalismo’: los aranceles de Trump son una buena política en Canadá y México

Wave of nationalism': Trump tariffs are good politics in Canada and Mexico  USA TODAY...

Van 79 policías asesinados en lo que va del 2025 en México

Redes Sociales Video México Economía Mundo Deportes Kiosko Cultura Articulistas Investigaciones Especiales Reforma 📌 Expert@ Temas Relacionados Te Recomendamos

Escrito en NACIONAL el

Tras el asesinato del candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicenciola viuda Verónica Sarauz se lanzó en contra del presidente de México, Andrés Manuel López Obradorpor su «negligencia» en el combate al narcotráfico, que ha permitido la expansión de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) en países de América del Sursegún Proceso.

En una entrevista para el medio referido, Sarauz denunció que, en la lista de enemigos principales de su esposo, hay organizaciones criminales locales financiadas por los cárteles mexicanos.

La mujer recordó que Fernando Villavicencio denunció que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación son la fuente financiera principal de los grupos criminales de Ecuador.

Tras señalar a los “enemigos” de Fernando Villavicencio, Sarauz comentó que todavía no tiene “un sospechoso específico”, sin embargo insistió en que debe ser investigado el Cártel de Sinaloapues indicó que unos días antes del magnicidio, el candidato denunció haber recibido amenazas de muerte por parte del líder de “Los Choneros”, Adolfo Macías Villamar, alías “Fito”, a quien señaló como “uno de los capos”, de la organización narcotraficante mexicana.

“Fernando se enfrentaba con grupos delincuenciales demasiado grandes y demasiado violentos. Entonces, la consecuencia de este enfrentamiento le costó su vida”, dijo.

Respecto a la opinión de AMLO sobre la falta de elementos para señalar al Cártel de Sinaloa o a uno de sus capos como responsables del homicidio de Villavicencio, la viuda dijo:

“Con qué calidad moral (López Obrador) puede decir ‘no hay pruebas’, porque mi esposo está asesinado y porque la negligencia que él ha tenido en su país ha hecho que no se pueda garantizar la seguridad ni de los mexicanos, y ha hecho que estos cárteles busquen expandirse en otros territorios”.

Asimismo, afirmó que el Gobierno mexicano debe combatir a los cárteles de la droga y no “hacerse de la vista gorda o exportarlos a otros países”.

“México es un es un país demasiado violento y, bueno, el señor no puede decir muy suelto de huesos que no hay evidencia de que el cártel haya participado en el asesinato de mi esposo, porque mi esposo estaba denunciando estos cárteles, y cuando hay una denuncia todos son sospechosos”, agregó.

Villavicencio denunció la presencia del Cártel de Sinaloa en Ecuador

Durante su campaña presidencial, el fallecido candidato enfatizó en el combate al crimen organizado, por lo que a través de un video publicado en sus redes sociales el pasado 8 de junio, explicó que los grupos criminales que operan en su país no surgieron en Ecuador, sino los impulsaron desde México el Cártel de Sinaloa y el CJNG.

Por lo anterior, exigió a López Obrador acabar con el problema del narcotráfico para frenar su expansión en el mundo.

“Que Manuel López Obrador encare su problema con las mafias allá en ese país (México), donde gran parte de la clase política ha sido financiada por el narcotráfico”, señaló Villavicencio, quien fue asesinado a balazos el miércoles 9 de agosto.

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories