255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
23.9 C
Mexico City
domingo, abril 6, 2025

Apps de salud, una nueva oportunidad pero hay riesgo

Date:

Related stories

México evalúa posibilidad de poner aranceles a China, lo que sería una victoria para Trump

La presidenta señaló los problemas de México en la producción textil y de calzado. “Gran parte de la entrada de productos chinos a México provocó la caída de esta industria en nuestro país”, dijo La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que su país revisaría los aranceles a los envíos chinos, una medida que podría dar

Los casos de sarampión alcanzan casi 300 en total en Texas y Nuevo México. Esto es lo que debes saber

A health worker administers a measles test on Fernando Tarin, of Seagraves, Texas, at a mobile testing site outside Seminole Hospital District, Friday, Feb. 21, 2025, in Seminole, Texas. Credit: AP Photo/Julio Cortez, File Measles outbreaks in West Texas and New Mexico are now up to nearly 300 cases, and two unvaccinated people have died

Tres Preguntas Sobre Las Tarifas de Trump: Desde Elcritorio de la Política

¡Feliz Viernes, Lectores de Boletines! Las Tarifas del Presidente...

¿Trump es un Loco? EL Hospital Entendí lo Que la Gente Hay en Política, Dice žantovský

Varios Años de Experimentia en El Hospital Psiquiátrico Han...

Salud

Actualmente, podemos encontrar cerca de unas 350.000 aplicaciones móviles dedicadas al tema de salud, donde unas 90.000 fueron publicadas en 2020.

Con estas 350.000 aplicaciones móviles en el mundo, su popularidad y desarrollo crecientes presumen una oportunidad para eludir brechas de acceso a tratamiento e información en Latinoamérica, pero igualmente un reto técnico, regulatorio y ético.

Unas 90.000 de esas aplicaciones surgidas en el 2020 fueron destinadas a la salud mentaldiabetes y problemas cardiovasculares, representando cerca de la mitad de las que se encuentran dirigidas a enfermedades crónicas.

Estas aplicaciones fortalecen el temor, ayudan a tomar decisiones comunicadas y llegan a entes de difícil acceso, aplaude la Estrategia Global destinada a la Salud Digital entre el 2020 y 2025 de la Organización Mundial de la Salud.

Aunque con su popularidad “incrementa el peligro de que los consumidores se vean presentados a productos cuya exactitud, calidad y fiabilidad no se han probado justamente”, indica el reporte llamado como “La eSalud en las Américas: abatiendo las barreras a la implementación”

Al momento de regular las aplicaciones, indica que los estados nacionales deben realizar su soberanía en entes socioculturales, con el fin de proteger a los usuarios de desinformación, la comercialización de registros y violaciones para derechos.

“Es muy posible generar una aplicación y publicarlas las tiendas de Android o Apple, pero existen cientos de miles de personas que su salud se ve afectada y no se controlan”.

Salud Mejor integración

“Sin embargo, en América Latina se ha apreciado un crecimiento importante en la perspicacia de la conectividad móviluso de teléfonos y hasta de relojes inteligentes, donde se puede implementar las aplicaciones a toda la población, a pesar de ser un reto importantes”, por eso que se planea crear una organización orientada con el fin de mejorar la salud por medio de tecnologías informáticas.

Por eso se planea dividir las aplicaciones en dos grupos: las interrelacionadas con temas de una vida saludable y las que emprenden problemáticas determinadas, como diabetes o hipertensión. Las primeras son las que más incidente en Latinoamérica, a pesar de que la pandemia, la salud mental se vio afectada y ha empezado a tener mayor relevancia en este año.

Por eso, empresas, emprendedores y universidades han recomendado el uso de apps para corregir todo tipo de problemas, pero su importe es reconocido cuando son ventajosos y adaptadas para los equipos de la ciudadanía y la salud.

Salud John

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories