3 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Vizzotti dio apertura al Consejo Regional de Salud de Cuyo

Date:

Related stories

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Salud

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dio apertura hoy de manera virtual a un nuevo Consejo Regional de Salud (CORESA) de la región Cuyo realizado en la Ciudad de San Luis, en el que se presentaron los desafíos y avances federales hacia una mayor integración del sistema de salud y en las políticas de mitigación de impacto ambiental.

Tras agradecer la presencia de las autoridades provinciales y los equipos de salud, Vizzotti destacó que “esta reunión permitirá seguir dando pasos concretos en la integración del sistema de salud con una mirada federal, escuchando a las provincias para tomar ejemplos, lecciones aprendidas y experiencias exitosas”.

En esa línea, resaltó que “la semana pasada realizamos el primer Encuentro Federal de Integración del Sistema de Salud, donde intercambiamos desafíos y estrategias para seguir avanzando junto a todos los subsectores en la integración del sistema sanitario” y hoy nos reunimos para “seguir confirmando nuestro compromiso de sostener la salud en el centro de la escena atendiendo a las particularidades de cada territorio”.

Salud CORESA 01 10-7-23

Por su parte, luego de agradecer al Ministerio de Salud de la Nación “por mantener su compromiso con la salud de todo el país”, el titular de la cartera sanitaria provincial, Cristian Niño, destacó que en este encuentro “estamos todos incluidos, lo que supone un ámbito de escucha que permite construir políticas públicas de manera articulada y en conjunto”. Así, subrayó que “el federalismo no solo se declama sino que se operativiza en espacios reales como este”.

Los CORESA de Cuyo, Noroeste Argentino (NOA), Noreste Argentino (NEA), Centro y Patagonia representan instancias de discusión y generación de consensos regionales, en las que las autoridades provinciales y nacionales trabajan sobre las temáticas vinculadas a la integración del sistema de salud, por lo que también participan actores de la seguridad social y del sector privado. Las reuniones de CORESA NOA y Centro se llevaron adelante durante junio y julio, y en las próximas semanas se prevé celebrar los encuentros de Patagonia y NEA.

Salud CORESA 02 10-7-3

Agenda del encuentro

Durante la jornada se compartieron los avances en el desarrollo de una estrategia general de tecnologías de información en salud, y se brindaron detalles de las experiencias provinciales. Además, se presentó la estrategia de fortalecimiento del rol del Estado en la adquisición de medicamentos de alto precio para patologías priorizadas, se informó sobre el recupero de costos del subsistema público y el estado de los sistemas de recupero jurisdiccionales, y se abordaron los avances en la implementación de la Ley Nacional 26.657 de Salud Mental y en la Estrategia Federal de Abordaje Integral de Salud Mental y Consumos Problemáticos.

Salud CORESA 03 10-7-23

También se presentó el nuevo Sistema de Integración y Calidad para Establecimientos Públicos de Salud (SICEPS), que modifica el anterior sistema de Hospitales Públicos de Gestión Descentralizada, y se trabajó en torno a los avances y desafíos en calidad y talento humano. Por último, se compartieron las experiencias provinciales y los enfoques para el abordaje y la interacción entre las temáticas de salud y acción climática, en relación al Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático al 2030.

Por parte del Ministerio de Salud de la Nación, participaron el subsecretario de Integración de los Sistemas de Salud y Atención Primaria, Fabián Puratich; la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat; el subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización, Claudio Ortiz; la directora nacional de Abordaje Integral de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Mariana Moreno; y la gerenta de Control Prestacional de la Superintendencia de Servicios de Salud, Silvana Capitanich.

Salud CORESA 04 10-7-23

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories