22.8 C
Mexico City
martes, abril 1, 2025

La OMS declara el fin de la emergencia sanitaria global por la covid-19

Date:

Related stories

Bitcoin cruza $ 90k a medida que Trump retrasa Canadá, México Auto Tariffs

Bitcoin's fundamentals held up well during the latest dip, suggesting underlying strength, Swissblock analysts said. Updated Mar 5, 2025, 9:11 p.m. UTC Published Mar 5, 2025, 8:41 p.m. UTC In the latest whipsaw of headlines this week, Donald Trump's tariff delay Wednesday eased investor worries with bitcoin (BTC) leading the crypto market higher. The U.S. government confirmed

ITB Américas: nueva feria de viajes B2B para todo el continente estadounidense se lanzará en México en 2026

ITB continues to expand: From 10 to 12 November 2026, ITB Americas will celebrate its debut as a B2B tourism trade show in Guadalajara, Mexico. Messe Berlin announced this today at a press conference at ITB Berlin and signed a memorandum of understanding (MoU) with the Mexican ambassador in Berlin and representatives of the State

Once asesinados, doce heridos en un accidente de autobús en el sur de México

At least eleven people were killed, and twelve others were injured when a bus overturned in southern Mexico, authorities confirmed. The accident occurred near the town of Santo Domingo Narro in Oaxaca, though the exact cause remains under investigation. The Oaxaca state government acknowledged the tragedy and stated that efforts were underway to determine what

Seguridad social: proteger la vida, acompañar el futuro

Hace poco más de una década, pagar con el celular, tener un asistente digital o hacer videollamadas parecía cosa de ciencia ficción. Hoy, lo hacemos sin pensarlo dos veces; pedir un café o hacer cualquier compra nos toma apenas un par de clics. La tecnología avanza tan rápido que nos cuesta imaginar la vida sin

La emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19 ha terminado, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El anuncio se produce más de tres años después de que la organización declarara la enfermedad de coronavirus una «emergencia sanitaria global», el nivel de alerta más alto de la OMS.

Y representa el fin simbólico de la devastadora pandemia que provocó confinamientos en muchos países y alteró las economías alrededor del mundo.

Pero la OMS señaló que a pesar de que la fase de emergencia ha terminado, la pandemia no ha llegado a su fin.

«Es con gran esperanza que declaro el fin de la covid-19 como una emergencia sanitaria mundial», dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«Esto no significa que la covid-19 haya terminado como una amenaza para la salud mundial», indicó.

Agregó que no dudaría en volver a convocar a los expertos para reevaluar la situación en caso de que la covid «ponga en peligro a nuestro mundo».

«Lo peor que cualquier país puede hacer ahora es usar esta noticia como una razón para bajar la guardia, desmantelar los sistemas que ha construido o enviar el mensaje a su gente de que la covid-19 no es motivo de preocupación, afirmó.

Millones de muertes

Aunque la cifra oficial de muertes por la pandemia es de unos 7 millones de personas, el director de la organización dijo que «es probable» que la cifra real sea más cercana a los 20 millones de muertos.

Y advirtió que el virus continúa siendo una amenaza significativa.

La Organización Mundial de la Salud declaró por primera vez la llamada emergencia de salud pública de preocupación internacional en enero de 2020.

Las vacunas fueron uno de los principales puntos de inflexión en la pandemia, lo que permitió que millones de personas estuvieran protegidas contra la enfermedad grave y la muerte.

Estados Unidos y Reino Unido, como muchos otros países, ya han hablado de «vivir con el virus» y han cancelado muchas de las regulaciones establecidas en la lucha contra él.

Pero en muchos países las vacunas no llegaron a la mayoría de las personas que las necesitan.

pandemia

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

El doctor Mike Ryan, del programa de emergencias sanitarias de la OMS, dijo que la emergencia puede haber terminado, pero la amenaza sigue presente.

«Estamos totalmente seguros de que este virus continuará transmitiéndose porque esta es la historia de las pandemias».

«Tomó décadas para que desaparecieran los últimos brotes del virus pandémico de 1918″.

«En la mayoría de los casos, las pandemias realmente terminan cuando comienza la siguiente pandemia», afirmó el experto.

La organización recordó los altos niveles de la enfermedad que se han presentado recientemente en el sudeste asiático y Medio Oriente.

Y señaló que miles de personas siguen muriendo por el virus cada semana.

Según la OMS, la tasa de muerte por el virus se ha reducido de un número máximo de 100.000 personas a la semana en enero de 2021 a poco más de 3.500 el 24 de abril pasado.

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories