12.8 C
Mexico City
sábado, febrero 22, 2025

El FMI eleva su perspectiva de crecimiento para México a 1,8% este año

Date:

Related stories

Elección Judicial en México. INE Selecciona a 13.9 Millones de Personas para Integrar Casillas

Inicio Nacional Politica ¿Estarás Tú? INE Selecciona a Personas que Integrarán Casillas para Elección Judicial Febrero 7, 2025 | 00:59 CST | N+ - Actualizado Febrero 7, 2025 | 0:59 CST Actualizado Febrero 7, 2025 | 0:59 CST El organismo lectoral hizo una primera insaculación, en la que seleccionó al 13 % de la ciudadanía

En Musk, Una Mezcla Sin Precedentes de PODER POLÍTICO Y FINANCIERO

Cuando El Primer Ministro Indio, Narendra Modi, Celebór Su...

Espere El Mensaje del Tipo de Ee. Uu. «Tour 2, de Vuelta!»

ESTE SITIO USA Cookies. Al Navegar Adicional, expresa su...

El FMI eleva su perspectiva de crecimiento para México a 1,8% este año

El organismo multilateral espera que la inflación en la segunda economía de Latinoamérica sea de 6,3% en 2023, por encima de la meta del banco central

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó a 1,8% su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para este año, una ligera mejora de 0,1% sobre la proyección publicada en enero. Para 2024, el FMI espera que la segunda economía de Latinoamérica se desacelere para crecer 1,6%. Ambos estimados son mucho menores a los del Gobierno Federal, que espera México crezca 3% este año y el siguiente.

La inflación sigue siendo un limitante para México. El Fondo estima que los precios al consumidor subirán 6,3% este año y 3,9% en 2024. El rango meta del banco central mexicano es de entre 2% y 4%, por lo que la institución ha incrementado la tasa de interés referencia desde mediados de 2021. Actualmente se encuentra en 11,25% — la tasa más alta en la historia y desde que entró en efecto el la política monetaria vigente en 2008 —.

“Aunque telegrafiado por los bancos centrales, el rápido aumento de las tasas de interés y la desaceleración anticipada de la actividad económica para poner la inflación en una trayectoria descendente, junto con las brechas de supervisión y regulación y la materialización de riesgos específicos de los bancos, contribuyeron a tensiones en partes del sector financiero, lo que plantea preocupaciones sobre la estabilidad financiera”, apuntan los economistas del FMI en el reporte World Economic Outlook.

Los riesgos a nivel global incluyen no sólo las secuelas de la pandemia de la covid-19 y la ofensiva militar de Rusia en Ucrania, sino también la volatilidad en el sistema financiero global a partir de la caída dos bancos en Estados Unidos y uno en Europa, Credit Suisse.

“Las posiciones de liquidez y capital generalmente sólidas de los bancos sugirieron que podrían absorber los efectos del endurecimiento de la política monetaria y adaptarse sin problemas. Sin embargo, algunas instituciones financieras con modelos de negocios que dependían en gran medida de la continuación de las tasas de interés nominales extremadamente bajas de los últimos años se han visto sometidas a una gran tensión, ya que no estaban preparadas o no podían adaptarse al rápido ritmo de aumento”, dice el reporte.

Para las economías de mercados emergentes y en desarrollo, las perspectivas económicas son, en promedio, más sólidas que para las economías avanzadas, pero estas perspectivas varían más entre las regiones. En los países en desarrollo de bajos ingresos, como algunos países en África, se espera que el PIB crezca un 5,1%, en promedio, durante 2023–24, pero el crecimiento del ingreso per cápita proyectado promedia solo 2,8% en ese mismo periodo. Esto es por debajo del promedio de las economías de ingresos medios como México, en donde se espera suba un 3,2%, apunta el reporte.

ISABELLA COTA – EL PAÍS – 11/04/2023

Facebook
Twitter
LinkedIn

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories