12.8 C
Mexico City
sábado, febrero 22, 2025

China se compromete a apoyar “cualquier esfuerzo” para lograr paz en Ucrania

Date:

Related stories

Elección Judicial en México. INE Selecciona a 13.9 Millones de Personas para Integrar Casillas

Inicio Nacional Politica ¿Estarás Tú? INE Selecciona a Personas que Integrarán Casillas para Elección Judicial Febrero 7, 2025 | 00:59 CST | N+ - Actualizado Febrero 7, 2025 | 0:59 CST Actualizado Febrero 7, 2025 | 0:59 CST El organismo lectoral hizo una primera insaculación, en la que seleccionó al 13 % de la ciudadanía

En Musk, Una Mezcla Sin Precedentes de PODER POLÍTICO Y FINANCIERO

Cuando El Primer Ministro Indio, Narendra Modi, Celebór Su...

Espere El Mensaje del Tipo de Ee. Uu. «Tour 2, de Vuelta!»

ESTE SITIO USA Cookies. Al Navegar Adicional, expresa su...

China se compromete a apoyar “cualquier esfuerzo” para lograr paz en Ucrania

A través de un comunicado conjunto, Pekín y París hicieron un llamado a ceñirse “al derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas”, al término de una visita de Emmanuel Macron al gigante asiático.

El presidente de China, Xi Jinping, se comprometió este viernes (07.04.2023) a «apoyar cualquier esfuerzo a favor de un retorno a la paz en Ucrania» sobre «la base del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas», en una declaración conjunta con su homólogo francés, Emmanuel Macron, quien concluyó su viaje oficial a China.

El documento manifiesta la oposición de París y Pekín a «cualquier acción que agrave los riesgos» y «a los ataques armados contra centrales nucleares y otras instalaciones nucleares», remitiéndose a la declaración conjunta sobre la prevención de la guerra nuclear y de una carrera armamentística de enero de 2022 firmada por EE.UU., Rusia, China, Francia y Reino Unido.

Por ello, ambas potencias apoyan al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) «para que garantice la seguridad de la central de Zaporiyia». Fuentes de la delegación francesa apuntaron que el presidente chino había dicho que llamará, por primera vez desde el inicio de la guerra, a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski. Pero el comunicado final no se refiere a esta posibilidad.

Colonización rusa

Francia y China concuerdan en la necesidad de que «las disputas entre países deben resolverse pacíficamente a través del diálogo», recogió la agencia oficial de noticias Xinhua. Sin embargo, el documento no menciona a Rusia ni su ofensiva contra Ucrania. Pese a ello, Macron fue explícito varias veces en la necesidad de alcanzar un acuerdo que asegure la paz, e incluso en Cantón, la tercera ciudad china, habló de una «colonización” rusa. «Es un país que decidió colonizar a su vecino, no respetar las reglas, desplegar ejércitos e invadir», afirmó.

Durante su reunión del jueves con el presidente chino, Macron trasladó a su homólogo que «sabe» que cuenta con su apoyo «para hacer que Rusia entre en razón y llevar a todas las partes a la mesa de negociaciones», y reiteró que «la agresión de Rusia ha puesto fin a décadas de paz en Europa». Xi, por su parte, remarcó que «China favorece hablar de paz», pero se limitó a comentar que, junto a Francia, «urgimos a la comunidad internacional a que preserve la razón y evite actos que deterioren la crisis».

Redacción – DW – 07/04/2023

Facebook
Twitter
LinkedIn

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories