15 C
Mexico City
martes, abril 1, 2025

La Corte Penal rechaza «amenazas» recibidas por ordenar la captura de Putin

Date:

Related stories

México suma más de 4.000 homicidios dolosos en los primeros meses de 2025

Los homicidios dolosos en México son parte vital en la agenda de la presidenta Claudia Sheinbaum. A pesar de que han existido avances con la estrategia nacional de seguridad, estos casos prevalecen en 2025. De acuerdo con las cifras mostradas por la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, en conferencia de

La Corte Penal rechaza «amenazas» recibidas por ordenar la captura de Putin.

El órgano legislativo de la Corte Penal Internacional (CPI) denunció «amenazas» recibidas por haber emitido una orden de captura contra el presidente ruso Vladimir Putin, por presuntos «crímenes de guerra».

La corte con sede en La Haya emitió el viernes un mandato de arresto contra Putiny la comisionada rusa para los derechos del niño, Maria Lvova-Belova por las acusaciones de deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.

Rusia -que no forma parte de la CPI- anunció el lunes la apertura de una causa penal contra el fiscal principal del tribunal, Karim Khan y contra tres magistrados. El expresidente ruso Dimitri Medvedev, en la red social Telegram, advirtió a los jueces de la corte que «mirasen el cielo con atención», en referencia a un ataque con misil.

La Presidencia de la Asamblea de los Estados Partes, integrada por los 123 países miembros de la CPI, deplora las «amenazas contra la CPI, así como contra su Fiscal y sus jueces», indicó el organismo en un comunicado.

 

Más de 16.000 niños ucranianos habrían sido deportados a Rusia

La asamblea del tribunal también criticó «los intentos de obstruir los esfuerzos internacionales para garantizar la rendición de cuentas por actos prohibidos por el derecho internacional». La asamblea también «reafirmó su plena confianza en la Corte».

Ucrania afirma que más de 16.000 niños ucranianos habrían sido deportados a Rusiadesde el inicio de la invasión y que muchos fueron trasladados a instituciones y casas de acogida.

El fiscal Khan, que lleva más de un año investigando posibles crímenes de guerra o contra la humanidad cometidos durante la ofensiva rusa, dijo a AFP que las supuestas deportaciones suman «miles» de casos.

.

Redacción – DW – 23/03/2023

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories