22.8 C
Mexico City
lunes, febrero 24, 2025

Tras 14 horas de debate aprueban en San Lázaro Ley de Ingresos 2023

Date:

Related stories

Crypto Market se rebota cuando Trump detiene los aranceles sobre Canadá y México

Key Takeaways: Crypto markets rebounded after the US suspended tariffs on Canada and Mexico. Bitcoin and Ether prices recovered sharply from the tariff-induced lows. The US, Mexico, and Canada agreed on border security to curb drug trafficking and illegal immigration. The cryptocurrency market has been highly volatile, with prices quickly recovering from recent losses. This

Sheinbaum Felicita al Congreso de Morelos por Destitución de Uriel Carmona como fiscal

Inicio Nacional Politica Sheinbaum Felicita al Congreso de Morelos por Destitución de Uriel Carmona como Fiscal Febrero 7, 2025 | 08:35 CST | N+ - Actualizado Febrero 7, 2025 | 9:57 CST Actualizado Febrero 7, 2025 | 9:57 CST Sheinbaum señala que como fiscal, Uriel Carmona realizó varios “atropellos a la justicia” Claudia Sheinbaum, presidenta

Los Países Bajos mantienen drones de $ 32 millones en Rumania para «espiar» a Rusia

Ministerul olandez al Apărării a anunțat prelungirea misiunii dronelor MQ-9 Reaper în România cu încă un an, până la 31 martie 2026. Cele două vehicule aeriene fără pilot (UAV) neînarmate vor continua să sprijine flancul estic al NATO, având rolul de supraveghere și colectare de informații despre Rusia...

Qué tecnologías vienen este año

La inteligencia artificial (IA) se seguirá consolidando este año....

Tras 14 horas de debate aprueban en San Lázaro Ley de Ingresos 2023

A las tres de la mañana, el pleno aceptó recuperar el estímulo fiscal de 8 por ciento en términos del ISR para vendedores de libros, periódicos y revistas, con ingresos anuales de hasta 6 millones de pesos.

Tras una discusión que se alargó 14 horas, la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de hoy la Ley de Ingresos de la Federación 2023, que deja intactas las variables económicas propuestas por el Ejecutivo, y a la que solo se le hicieron dos agregados propuestos por Morena.

A las tres de la mañana, el pleno aceptó recuperar el estímulo fiscal de 8 por ciento en términos del ISR para vendedores de libros, periódicos y revistas, con ingresos anuales de hasta 6 millones de pesos.

Se trata de un estímulo anual que, explicaron legisladores de Morena no se incluyó en la iniciativa presidencial por “olvido” de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

También, como se había anticipado desde el martes, se agregó que la recaudación obtenida durante este año por la regularización de autos introducidos al país desde Estados Unidos, pueda entregarse en 2023 a los municipios del norte, para sus programas de repavimentación.

Para el coordinador de Morena, Ignacio Mier, la Ley de Ingresos incluye “las características que defiende el gobierno transformador: no genera impuestos, fortalecer la recaudación y mantener finanzas sanas”.

En contraste, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, Santiago Creel Miranda (PAN) resaltó que los diputados de su partido votaron “en contra de estas ley que no refleja la realidad del país, que lo endeuda y afecta el bolsillo de las familias mexicanas”.

Desde la tribuna, para explicar el beneficio a vendedores de libros, periódicos y revistas, el diputado Azael Santiago Chepi (Morena) indicó que se trata de una adición a fin de otorgar un estímulo fiscal a las personas físicas y morales residentes en México dedicadas a esa actividad, siempre que sus ingresos totales en el ejercicio inmediato anterior, no excedan 6 millones de pesos, y que dichos ingresos obtenidos representen, al menos 90 por ciento, de sus ventas totales.

“Año con año, este estímulo representa un beneficio directo a la lectura y el libro, por lo que la omisión de este estímulo fiscal, podría afectar directamente a giros comerciales como el de las librerías, sobre todo a los pequeños libreros que apenas están mostrando recuperación después de la emergencia sanitaria. Además de encarecer el costo de los libros, decaer los niveles de comercio y sobre todo bajar el consumo de los lectores”, manifestó.

A las 4 horas de este viernes, la ley se aprobó con 271 votos en favor de Morena y sus aliados, mientras la oposición logró 201 votos en contra.

El documento se envió al Senado, que tiene hasta el 31 de octubre para ratificarlo.

Enrique Méndez y Fabiola Martínez – La Jornada – 21/10/2022

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories