22.8 C
Mexico City
miércoles, abril 2, 2025

No parece una recesión: Biden, optimista pese a contracción de la economía de EU

Date:

Related stories

La Asociación de Alzheimer se combina con el programa piloto de Nuevo México en US para crear conciencia

Please complete security verification This request seems a bit unusual, so we need to confirm that you're human. Please press and hold the button until it turns completely green. Thank you for your cooperation! Press and hold the button If you believe this is an error, please contact our support team. 162.241.203.97 : 5df36304-ec77-4341-9ead-36cbf15e

¿Nueva arma de Trump es el gas natural?: México solo tiene para 2.4 días, es vulnerable ante presiones

México únicamente cuenta con un aproximado de 2.4 días de almacenamiento de gas natural, lo que vuelve al país vulnerable ante una posible presión política por parte del presidente Donald Trump, señalaron especialistas consultados por El Financiero. “En un lapso de siete años, Estados Unidos pasó de ser un proveedor irrelevante de GNL a ser

No parece una recesión: Biden, optimista pese a contracción de la economía de EU

Esto pese a que la segunda caída trimestral consecutiva del PIB de EU cumple con una definición estándar de una recesión.

(Reuters). El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, trató de calmar el jueves las preocupaciones de los estadounidenses sobre la fortaleza de la economía, luego de que nuevos datos mostraran que la actividad se contrajo durante dos trimestres consecutivos.

Biden y altos funcionarios de la Casa Blanca destacaron varios hechos positivos sobre la economía de Estados Unidos, como las elevadas tasas de contratación, el menor nivel de desempleo en 50 años y las inversiones de las industrias.

“Esto no me parece una recesión”, dijo Biden a periodistas.

La ansiedad por la economía podría hundir a los demócratas durante las elecciones de medio periodo del 8 de noviembre, cuando se juegan el control del Congreso.

El índice de aprobación del presidente ha caído a un mínimo histórico del 36%, según una encuesta de Reuters/Ipsos, y la economía figura entre las principales preocupaciones de los votantes a medida que aumentan las facturas de alimentos, gas y vivienda.

Si bien la segunda caída trimestral consecutiva del PIB cumple con una definición estándar de una recesión, la Casa Blanca, la Reserva Federal y muchos economistas creen que las condiciones generales no están cerca de cumplirse, dado el fuerte gasto de los consumidores y la solidez del mercado laboral.

Asesores de Biden atribuyen el menor crecimiento a que la Reserva Federal subió las tasas de interés cuatro veces este año para frenar la inflación más alta de décadas, y en momentos en que las empresas frenan brevemente la marcha para reabastecer sus inventarios.

“No sorprende que la economía se esté desacelerando mientras la Reserva Federal actúa para reducir la inflación”, dijo Biden en un comunicado anterior.

“Estamos en el camino correcto y saldremos de esta transición más fuertes y seguros”, sostuvo.

Los nuevos datos del Departamento de Comercio estimaron que el Producto Interno Bruto cayó a una tasa anualizada del 0.9% el trimestre pasado, una baja sorpresiva ante el cálculo de los economistas que apuntaba a un avance de 0.5%.

Forbes – Forbes – 29?07/2022

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories