13.4 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Mario Draghi perdió la mayoría parlamentaria y se confirmó la caída del Gobierno en Italia: habría elecciones anticipadas​

Date:

Related stories

El jurado de Nuevo México condena al ex oficial en un tiroteo fatal de Black Man en la estación de servicio

SANTA FE, N.M. — A former police officer was found guilty Wednesday of voluntary manslaughter in the fatal shooting of a Black man during a 2022 confrontation at a New Mexico gas station. Las Cruces police Officer Brad Lunsford’s verdict in a jury trial is the latest outcome in cases that prosecutors have linked to systematic brutality

El Nuevo Manga de Baki VA Tras Trump y Musk

El Nuevo Manga de Baki VA Tras...

Mario Draghi perdió la mayoría parlamentaria y se confirmó la caída del Gobierno en Italia: habría elecciones anticipadas

El primer ministro ganó la moción de confianza votada hoy en la Cámara Alta, pero con la ausencia del M5S, la Forza Italia de Berlusconi y la Liga de Salvini

El primer ministro italiano, Mario Draghi, perdió hoy los apoyos parlamentarios para gobernar, tras el abandono en el Senado de sus antiguos socios de coalición, el Movimiento 5 Estrellas, la derecha de Silvio Berlusconi y la ultraderecha de Matteo Salvini. La decisión confirma que habría elecciones anticipadas en Italia.

Draghi ganó la moción de confianza votada hoy en la Cámara Alta, pero con la ausencia del M5S, la Forza Italia (FI) de Berlusconi y la Liga de Salvini, Draghi pierde la mayoría parlamentaria. De los 320 escaños que hay en el Senado recibió 95 votos a favor -y 38 en contra-, aunque la gran mayoría decidió no votar.

El primer ministro abandonó el Senado tras conocer las intenciones de sus socios y se espera que ahora acuda ante el jefe del Estado, Sergio Mattarella, ante quien dimitió la semana pasada, pero que congeló su renuncia hasta debatirla hoy en el Parlamento.

El secretario general del Partido Demócrata, Enrico Letta, que apoyó a Draghi, lamentó “este día de locura en el que el Parlamento decidió ponerse en contra de Italia” y previó un adelanto electoral.

Una vez se oficialice la renuncia de Draghi, el presidente Sergio Mattarella puede convocar elecciones en septiembre u octubre. Italia no ha celebrado elecciones en otoño desde la Segunda Guerra Mundial, ya que se trata de un periodo normalmente reservado para elaborar los presupuestos generales del Estado.

“Nosotros hemos hecho todo lo posible para evitarlo y apoyar al Gobierno de Draghi. Los italianos demostrarán en las urnas que son más sabios que sus representantes”, escribió en Twitter.

El economista encabeza una coalición de unidad nacional desde febrero de 2021 en la que estaban casi todos los partidos del hemiciclo, excepto los ultras Hermanos de Italia de Giorgia Meloni.

La semana pasada la crisis se desató en su coalición después de que el M5S no votara una moción de confianza, desmarcándose del resto de sus socios, lo que empujó a Draghi a dimitir.

Sin embargo, el presidente Mattarella, rechazó su renuncia y le emplazó a buscar una solución en el Parlamento, lo que ha empezado hoy, pero esta misión fue imposible por el enfrentamiento entre la derecha y el M5S.

Pues aunque Berlusconi y Salvini tendían la mano al primer ministro para seguir en la coalición, lo hacían con la condición de que se excluyera al M5S, algo a lo que Draghi no estaba dispuesto, pues aspiraba a conservar la misma mayoría para agotar la legislatura, en marzo de 2023.

Si Draghi formaliza finalmente su dimisión, el jefe del Estado podría encargarle buscar otra mayoría parlamentaria para agotar la legislatura, otorgar esa misión a otra figura técnica, o política, o convocar elecciones anticipadas.

Una opción, esta última, especialmente exigida por la ultra Meloni, sola en la oposición y primera fuerza del país según la mayoría de las encuestas y que Berlusconi y Salvini, socios suyos en los últimos comicios, ven con buenos ojos.

En los últimos días, sindicatos, patronales, numerosas asociaciones de toda índole e incluso la Iglesia católica habían animado a la continuidad de Draghi debido a la crisis económica, energética y social en curso.

REDACCIÓN – INFOBAE – 20/07/2022

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories