14 C
Mexico City
lunes, marzo 31, 2025

Euro cotiza por debajo del dólar por primera vez en veinte años, ¿a qué se debe su depreciación?

Date:

Related stories

Trump frena un mes los aranceles a los autos de México y Canadá

La Casa Blanca informó este miércoles que las importaciones de automóviles desde Canadá y México quedan exentas de aranceles durante un mes. Además, precisó que el presidente Donald Trump está abierto a escuchar sobre exenciones arancelarias adicionales. Las autoridades estadounidenses hablaron con Stellantis, Ford y General Motors, anunció la portavoz Karoline Leavitt.  "Les vamos a

Presidente de México sobre las vacaciones de aduana:

NTB 9. mars 2025 22:04 – Oppdatert 9. mars 2025 22:04 – Dialog seiret, sa president Claudia Sheinbaum da hun søndag pratet om hvorfor Donald Trumps tilbyr Mexico midlertidig pause på varslede tollsatser. Foto: Eduardo Verdugo / AP / NTB Mexicos president Claudia Sheinbaum sier dialog og respekt bidro til at USAs president Donald Trumps

Euro cotiza por debajo del dólar por primera vez en veinte años, ¿a qué se debe su depreciación?

Tanto el día de ayer como hoy el euro cayó con fuerza durante varios segundos en un contexto de temor a una recesión económica

Este miércoles 13 de julio el Euro cayó con fuerza durante varios segundos y llegó a cotizar por debajo del dólar, aunque después se recuperó y regresó a la paridad. El tipo de cambio del euro y el dólar volvió a alcanzar la paridad, un hito que se produjo ayer por primera vez en veinte años, y tras el que la moneda europea se recuperó.

Según datos de Bloomberg consultados por Efe, a las 14:45 horas (12:45 GMT) el Euro cayó con fuerza y alcanzó 0.99 dólares, aunque segundos después remontó hasta los 1.002 dólares. En la mañana de ayer, el Euro alcanzó la paridad con el dólar por primera vez en veinte años y se ha debilitado alrededor del 12 por ciento en lo que va de este 2022.

Esto en un contexto de temor a una recesión económica ante las sucesivas subidas de tipos de interés que están llevando a cabo los bancos centrales para hacer frente a la escalada de la inflación en Europa. El debilitamiento de la moneda europea se está convirtiendo en un problema para el Banco Central Europeo, ya que su depreciación lo lleva por debajo de la paridad histórica con el dólar.

El euro logró mantenerse por encima de 1 euro después de la publicación de las cifras de inflación de Estados Unidos, que apuntalan las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) subirá los tipos de interés en 75 puntos básicos este mes.

 

La inflación subió en Estados Unidos en junio hasta el 9.1 % interanual, un máximo desde 1981 (8.6 % en mayo). Desde hace meses las subidas agresivas y rápidas de los tipos de interés en EU fortalecen al dólar y debilitan al euro, cuya caída se ha acelerado las últimas semanas.

 

La moneda se cambió en una banda de fluctuación entre 0.9996 y 1.0102 dólares este miércoles. Mientras que en la jornada del martes, y por primera vez desde el 15 de julio 2002, el euro tocó la paridad con el dólar.

¿A qué se debe el debilitamiento del Euro?

El debilitamiento del Euro ocurre en un contexto de temor a una recesión económica ante las sucesivas subidas de tipos de interés que están llevando a cabo los bancos centrales para hacer frente a la escalada de la inflación.

 

Además, es resultado de múltiples presiones, desde la guerra en Ucrania hasta una crisis energética y el creciente riesgo de que Rusia corte las exportaciones de gas y empuje a la zona del euro a la recesión.

Ante este panorama, algunos economistas han destacado que el desplome de la moneda está siendo fomentado además por la preocupación acerca de las perspectivas económicas de Europa como por los inversionistas que buscan refugio en el dólar.

EL HERALDO – MILTHON PUCH – 13/07/2022

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories