21.6 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Pemex invertirá mil 500 mdd para reactivar yacimiento de gas Lakach localizado frente a las costas de Veracruz

Date:

Related stories

Bitcoin es la mejor tecnología para enviar dinero, ¿por qué?

Bitcoin es una alternativa más confiable que...

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

La jueza autoriza a Rafa Mir a fichar por el Tijuana de México y le devolverá el pasaporte si aporta un contrato firmado

Rafa Mir abandonando el Juzgado. Reuters Fútbol CASO RAFA MIR La magistrada acuerda que el futbolista pueda vivir en México y que comparezca a firmar periódicamente en el consulado de España. Publicada 14 febrero 2025 16:42h Actualizada 14 febrero 2025 22:10h Rafa Mir ya puede firmar su nuevo contrato con el Xolos de Tijuana (México).

Trump suspendió por un mes la aplicación de aranceles a México y Canadá

El presidente de Estados Unidos Donald Trump llegó a distintos acuerdos con sus pares de México y Canadá, con quienes concluyó que suspenderá por treinta días la aplicación de aranceles. Primero fue con México, con quien acordó que el gobierno mexicano enviará a la frontera entre ambas naciones a unos 10.000 uniformados de su Guardia Nacional

Pemex invertirá mil 500 mdd para reactivar yacimiento de gas Lakach localizado frente a las costas de Veracruz

Tras permanecer suspendido por un periodo de seis años, la petrolera estatal decidió reactivar el activo en sociedad con la empresa norteamericana New Fostress Energy

Pemex invertirá mil 500 millones de dólares en reactivación del yacimiento de gas Lakach, ubicado en aguas profundas frente a las costas de Veracruz.

 

Tras permanecer suspendido por un periodo de seis años, la petrolera estatal decidió reactivar el activo en sociedad con la empresa norteamericana New Fostress Energy.

El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza dio a conocer la firma de una carta de intención entre ambas empresas durante la ceremonia de inauguración de la refinería de Dos Bocas (Olmeca).

“Después de realizarse una inversión de mil 400 millones de dólares, este proyecto estuvo suspendido durante más de seis años. Con satisfacción podemos anunciar que hemos acordado reanudar este proyecto…que iniciará producción en julio del 2023, para ello hoy firmaremos una carta de intención”, detalló. 

Indicó que el yacimiento de gas no asociado Lakach, está situado frente a las costas de Veracruz, en aguas profundas, y cuenta con una reserva de 900 mil millones de pies cúbicos del hidrocarburo, por lo que su reactivación va a ser posible gracias a la colaboración de los estados y de los órganos reguladores del gobierno.

El activo fue descubierto con la perforación y pruebas del pozo Lakach-1, cuya perforación inició el 10 de julio de 2006. El pozo resultó productor de gas húmedo. 

Originalmente se planteó que el objetivo principal del proyecto estratégico de desarrollo Lakach era “reducir las importaciones de gas natural y gas natural licuado, como productor de gas húmedo; contribuyendo con el 6% a la producción nacional diaria de gas natural, con ello coadyuvará a garantizar la seguridad energética del país”.

Adicionalmente, la infraestructura de este proyecto serviriá para la explotación de hidrocarburos de otros campos tales como Piklis, Nen y Kunah, con la posibilidad de acortar los tiempos entre descubrimiento y primera producción.

Lakach fue considerado el primer campo de gas que se desarrollaría en aguas profundas y se presentó como una opción viable y atractiva para contribuir a incrementar la oferta de gas natural, ya que podría proporcionar hasta 400 millones de pies cúbicos diarios como producción máxima al mercado nacional.

Firma de contrato con la empresa Ica Fluor

En el evento también se realizó la firma de un contrato con la empresa Ica Fluor para la construcción de la planta coquizadora en la refinería de Salina Cruz, en Oaxaca, por un monto de tres mil 18 millones de dólares. 

“Esta obra es de gran relevancia porque dejaremos de producir combustóleo y estaremos incrementando la producción en 70 mil barriles diarios de gasolinas y diésel de bajo azufre”, precisó el director de Pemex

También dio a conocer que la adquisición de la refinería Deer Park, en Texas por parte de PEMEX, fue una “gran decisión para el país”, ya que incrementó la producción de gasolinas y diésel, y adicionalmente, a seis meses de haber cerrado la operación se ha recuperado más de la mitad de la inversión. 

Romero Oropeza reiteró que, con la puesta en marcha de la refinería de Dos Bocas en Tabasco, así como la modernización de las otras, se va a poder alcanzar al finalizar el sexenio la autosuficiencia en combustibles.

Noé Cruz Serrano – El Universal – 02/07/2022

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories