Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...
President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under
El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald
En conferencia de prensa, previo a la inauguración formal de la Cumbre de las Américasen Los Ángeles, California, Blinken dijo que una prensa libre, independiente, es esencial para tener democracias sanas. Sin embargo, advirtió de tres desafíos que hoy en día enfrenta la prensa en la región: la desinformación, las amenazas y la sustentabiidad.
Los medios, señaló, ayudan a combatir la desinformación sembrada por gobiernos, actores no estatales y por las redes sociales, algo que ha demostrado ser crucial durante la pandemia de Covid-19.
“Hemos visto a gobiernos y otros actores difundir, intencionalmente, narrativas falsas sobre el origen y transmisión del, así como tratamientos para el Covid-19 para infundir miedo, sembrar dudas sobre las vacunas y erosionar la confianza en las democracias”, indicó.
Lanzan red de comunicación digital en las Américas en Cumbre
En ese sentido, anunció el lanzamiento del primer centro de laRed de Comunicación Digital en las Américas. “Desde la creación de la Digital Communication Network (DCN, por sus siglas en inglés) en 2015, hemos ayudado a construir una red de más de 8 mil periodistas, educadores, profesionales de la comunicación y de los nuevos medios, funcionarios públicos y otras personas de todo el mundo, que trabajan para combatir la desinformación y la propaganda patrocinadas por el Estado”, dijo, a la vez que advirtió contra la tentación de “criminalizar, censurar o anular la libertad de expresión”.
El segundo desafío, justamente, mencionado por Blinken son las amenazas, el acoso y la violencia que enfrentan los periodistas en la región. “Al menos 16 periodistas han sido asesinados en el Hemisferio en 2022, de acuerdo con el Observatorio de Periodistas Asesinados de la Unesco”. Entre los casos, mencionó los de Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García, en Veracruz, México.
“Ninguna región del mundo es más peligrosa para los periodistas” que América, lamentó.
Y este tipo de crímenes persisten, continuó, porque raras veces los autores rinden cuentas, y estos asesinatos permanecen impunes.
Y los efectos van más allá de los periodistas atacados, encarcelados o perseguidos. “Algunas veces, eso puede llevar al cierre de la publicación. Otras, a la autocensura, o a que los periodistas renuncien a su profesión”.
Al respecto, manifestó el funcionario, Estados Unidos está trabajando con los líderes de la región para fortalecer el Estado de derecho, para invertir en el entrenamiento de jueces y fiscales que investigan y siguen los ataques contra la prensa, los defensores de derechos humanos y los líderes de la sociedad civil.
Celebran creación de una Coalición por la Libertad de los Medios
Estados Unidos, acotó, se ha sumado al Grupo de Amigos de la Libertad de Expresión y el Periodismo de la Organización de Estados Americanos, y da la bienvenida a la creación de una Coalición por la Libertad de los Medios.
USAID, detalló, proveerá de hasta 9 millones de dólares para respaldar un “Fondo de Defensa contra la Difamación a los Periodistas, que ofrecerá cobertura de responsabilidad civil a los periodistas y organizaciones de noticias que sean objeto de litigios injustos”.
Por su parte, el Departamento de Estado está invirtiendo hasta 3.5 millones de dólares para lanzar una Plataforma de Protección al Periodismo, que proveerá a los profesionales de los medios en riesgo entrenamiento sobre seguridad física y digital, atención sicosocial, etcétera.
En cuanto a la sustentabilidad de la prensa, Blinken fue claro en cuanto a que “no tendremos una prensa vibrante, independiente, si cada vez más medios cierran porque no pueden encontrar un modelo de negocios viable”. Por ello, aseguró que Estados Unidos trabaja con grupos empresariales y el sector privado paraayudar a los medios independientes a “volverse financieramente sustentables”. La administración de Joe Biden ha comprometido 30 millones de dólares para el Fondo Internacional para los Medios de Interés Público, y otros cinco millones para mejorar la viabilidad financiera de los medios independientes.
“La prensa libre, independiente en el hemisferio tiene que existir. Ahora más que nunca. Por el bienestar de nuestros pueblos. Nuestras comunidades. Y nuestras democracias”, dijo.