22.8 C
Mexico City
martes, abril 1, 2025

Acusan a Volkswagen por prácticas de «esclavitud» en Brasil

Date:

Related stories

Bitcoin cruza $ 90k a medida que Trump retrasa Canadá, México Auto Tariffs

Bitcoin's fundamentals held up well during the latest dip, suggesting underlying strength, Swissblock analysts said. Updated Mar 5, 2025, 9:11 p.m. UTC Published Mar 5, 2025, 8:41 p.m. UTC In the latest whipsaw of headlines this week, Donald Trump's tariff delay Wednesday eased investor worries with bitcoin (BTC) leading the crypto market higher. The U.S. government confirmed

ITB Américas: nueva feria de viajes B2B para todo el continente estadounidense se lanzará en México en 2026

ITB continues to expand: From 10 to 12 November 2026, ITB Americas will celebrate its debut as a B2B tourism trade show in Guadalajara, Mexico. Messe Berlin announced this today at a press conference at ITB Berlin and signed a memorandum of understanding (MoU) with the Mexican ambassador in Berlin and representatives of the State

Once asesinados, doce heridos en un accidente de autobús en el sur de México

At least eleven people were killed, and twelve others were injured when a bus overturned in southern Mexico, authorities confirmed. The accident occurred near the town of Santo Domingo Narro in Oaxaca, though the exact cause remains under investigation. The Oaxaca state government acknowledged the tragedy and stated that efforts were underway to determine what

Seguridad social: proteger la vida, acompañar el futuro

Hace poco más de una década, pagar con el celular, tener un asistente digital o hacer videollamadas parecía cosa de ciencia ficción. Hoy, lo hacemos sin pensarlo dos veces; pedir un café o hacer cualquier compra nos toma apenas un par de clics. La tecnología avanza tan rápido que nos cuesta imaginar la vida sin

Acusan a Volkswagen por prácticas de «esclavitud» en Brasil

Berlín. El grupo alemán Volkswagen, segundo constructor de automóviles a nivel mundial, se enfrenta a nuevas acusaciones relacionadas con la dictadura en Brasil, pero esta vez por prácticas de «esclavitud» entre 1974 y 1986, aseguraron este domingo varios medios alemanes.

Según la cadena de televisión pública ARD y el diario Süddeutsche Zeitung, Volkswagen está convocado el 14 de junio ante un tribunal laboral en Brasilia. La justicia local mandó una notificación a la empresa el 19 de mayo.

Interrogado por la agencia AFP, un portavoz de Volkswagen aseguró que la empresa tomaba «muy en serio» este caso y los «eventuales incidentes» que se habrían producido «y sobre las cuales se basan las investigaciones de las autoridades judiciales brasileñas».

Pero el grupo no quiso dar más detalles por ahora «debido a un posible procedimiento judicial».

Los hechos de los que se acusa al grupo se habrían producido entre 1974 y 1986, cuando en Brasil regía una dictadura (1964 a 1986). Empleados del grupo durante ese periodo llevan varios años reclamando indemnizaciones, pero hasta ahora sin éxito.

Según los medios de comunicación alemanes, las denuncias examinadas por la justicia brasileña alegan que el fabricante de automóviles utilizó «prácticas análogas a la esclavitud» y «tráfico de personas» y acusan al grupo de haber sido cómplice de «violaciones sistemáticas de los derechos humanos».

En esa época, el proyecto del grupo era construir un gran sitio agrícola a orillas del Amazonas para el comercio de la carne, la «Companhia Vale do Rio Cristalino».

Para ello, fueron contratados a través de intermediarios cientos de jornaleros y trabajadores temporales para trabajos de deforestación en 70 mil hectáreas de terreno. Según los medios de comunicación alemanes, es probable que la dirección de la empresa consintiera esas contrataciones.

 Los medios de prensa, que consultaron más de 2 mil páginas de testimonios e informes policiales, señalan que los obreros fueron a veces maltratados por los intermediarios y guardias armados.

Entre los documentos hay testimonios sobre malos tratos a los trabajadores que intentaron escapar e incluso desapariciones sospechosas. La esposa de un trabajador fue violada como castigo, según los medios de comunicación alemanes. Una madre afirma incluso que su hijo murió como consecuencia de los abusos.

«Era una forma moderna de esclavitud», indicó a los medios alemanes el fiscal de Rio de Janeiro encargado de la investigación, Rafael Garcia.

Según indica, las condiciones de trabajo en el sitio eran inhumanas, «con obreros que tenían malaria, algunos de ellos morían [de la enfermedad] y eran enterrados en el lugar mismo sin que las familias estuvieran informadas».

LA JORNADA – AFP – 29/05/22

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories